Alerta: grafitis
La Fiscalía de Bizkaia reconoce abiertamente que es un problema y advierte de la proliferación de este tipo de pintadas. Lo califica de perjuicio importante porque juidicialmente suele estar exento de responsabilidad al tratarse de un movimiento de cultura alternativa

Ministerio de Interior

Bilbao
La Fiscal Jefe de Bizkaia, Carmen Adán, vuelve a insistir. Lo destacó hace un año en la Memoria, pero es ahora cuando habla ya abiertamente de un "problema". Asegura que tanto particulares como fuerzas policiales y compañías públicas advierten de una proliferación de este tipo de pintadas. Que al ser consideradas "meras faltas de deslucimiento", a pesar de la elevada cuantía del prejuicio por vagones o mobiliario urbano, no traen consigo actos posteriores.
De entrada, la Policia Municipal no puede detener a un grafitero (solo lo identifica y da parte al juzgado). A esto hay que añadir lo que reseña la Fiscalía bizkaina, que "interpretaciones judiciales les excluyen de responsabilidad por ser movimientos de cultura alternativa". Y remarca, además, un perjuicio mayor porque asegura que "la reiteración del pintado obliga a excluir de su uso el vagon o mobiliario correspondiente y su sustitución por otro, con el consiguiente coste económico".
Dice la Fiscal Jefe que los casos que se han puesto en su conocimiento este año pasado se han denunciado como delito, ya que la entidad perjudicada elevaba la cuantía del daño. Señalaba que no podía reparar lo dañado "por la utilización de elementos pictóricos corrosivos que la impedían"
La Fiscalía de Bizkaia recoge en 2014 un total de 7.242 procedimientos abiertos por daños (han subido este año un 7,08%), una categoría dentro de los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico, delito considerado "estrella" en los juzgados, ya que practicamente el 80% de los casos que se juzgan son por este motivo.