La tasa de criminalidad desciende un 25 por ciento desde 2004 en Baleares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/754CYB4KVFKMLKXPC52BD5BRXQ.jpg?auth=1029ecd64d87484ef80e3a3b348cd2732aa4dc5a5fa6b320f80ea30f2ecdce98&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/754CYB4KVFKMLKXPC52BD5BRXQ.jpg?auth=1029ecd64d87484ef80e3a3b348cd2732aa4dc5a5fa6b320f80ea30f2ecdce98)
Palma de Mallorca
La tasa de criminalidad registrada en la Comunidad desciende un 25 por ciento desde 2004, pasando de 80 infracciones penales por cada mil habitantes a 60 en 2015. El número total de infracciones penales de enero a agosto de este año se ha reducido un 4,4 % respecto al mismo período de 2014, con bajadas muy significativas en delitos como tráfico de drogas, un 23,3 %, robos con violencia un 12'7 % y agresiones sexuales un 20 %.
Son cifras que ha presentado esta mañana el Secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, tras una reunión mantenida con el sector turístico de Mallorca, en Playa de Palma. Martínez ha destacado que "la delincuencia más violenta es la que más desciende" y ha calificado a Baleares como "un destino turístico cada vez más seguro y competitivo".
El secretario de Estado ha hecho referencia a la "evolución muy favorable" de la seguridad este verano en zonas como Playa de Palma o Magaluf, que en temporadas pasadas ha sido foco de la atención mediática por los excesos de algunos turistas.
Tendencia positiva de la seguridad que se mantiene gracias a la mejora de los efectivos policiales. El Plan "turismo seguro", campaña que finaliza mañana, ha supuesto "un aumento del 23 por ciento el número de efectivos en las zonas turísticas".