El Ayuntamiento pedirá a los bancos que se queden con el suelo para pagar los 404 millones de la deuda
Oscar Puente anuncia en la SER el rechazo a la inclusión en los presupuestos de los préstamos de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EMGLALCJNRI3BPJJRHAWTQWOH4.jpg?auth=5abcc8d2d8ed6bdbc90c54eab125c533c27b4aa17d5cbde885387f566add630c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EMGLALCJNRI3BPJJRHAWTQWOH4.jpg?auth=5abcc8d2d8ed6bdbc90c54eab125c533c27b4aa17d5cbde885387f566add630c)
Valladolid
El Ayuntamiento rechazará la inclusión en los presupuestos municipales de la deuda contraída por la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, cifrada en 404 millones de euros. Así lo defenderá el gobierno municipal en la reunión convocada el próximo miércoles en Madrid para para analizar la forma de pagar ese dinero el 1 de enero de 2016 a las entidades bancarias que lo prestaron para ejecutar el proyecto ferroviario.
El alcalde de Valladolid, en la SER
21:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Que se cobren del suelo", declaró en la Cadena SER el alcalde, Oscar Puente, convencido de que el Ayuntamiento no puede hipotecar sus presupuestos por los préstamos derivados de la construcción del túnel del Pinar de Antequera y del traslado de los talleres de Renfe. Hasta la fecha se han invertido 536 millones de euros en estos aspectos del proyecto ferroviario, pero ni un euro en el soterramiento.
Oscar Puente explica la posición sobre la financiación del soterramiento
00:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El alcalde de Valladolid admitió que la situación "es muy complicada", al tiempo que abogó por un "planteamiento realista y realizable".El presupuesto necesario para ejecutar el bypass de mercancías alcanza los 100 millones de euros, a los que habría que sumar 600 millones más del soterramiento, si se construye el túnel inicialmente previsto de 5 kilómetros entre La Rubia y el cruce de la carretera de Renedo. Ante la dimensión del gasto, Oscar Puente consideró que el proyecto Rogers, que contemplaba el gran túnel, es prácticamente "imposible" llevarlo a cabo, al menos hoy por hoy.
La sociedad Valladolid Alta Velocidad está integrada por el Ministerio de Fomento, con un 50% de participación, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid. Estas administraciones se reparten el otro 50 por ciento. En consecuencia, al Ayuntamiento le correspondería el pago de 101 millones de euros de la deuda, en el supuesto de que fuera distribuida según la participación.
Otro de los temas abordados por el alcalde en Radio Valladolid fue "Pingüinos". Ante la imposibilidad de Turismoto de organizar la próxima edición, por el bloqueo societario de la asociación, el equipo de gobierno sigue adelante con la idea de organizar un evento relacionado con las motos el próximo mes de enero. La pretensión del gobierno municipal es participar en la "gestión" de la concentración de motoristas del mes de enero.