Política | Actualidad
elecciones catalanas

La derrota de Podemos le debilita ante Compromís para las Generales

Tanto Iniciativa como el Bloc opinan que se pone en evidencia que la formación de la sonrisa obtiene mejores resultados electorales que la de Pablo Iglesias

GRA126 BARCELONA, 27/09/2015.- Votaciones en un colegio electoral de Barcelona para las elecciones al Parlamento catalán del 27S. Más de 5,5 millones de ciudadanos están llamados a votar en las catalanas del 27S, la jornada electoral más decisiva y enconada de los últimos tiempos en Cataluña por el carácter plebiscitario que le han querido dar las fuerzas independentistas, y que se celebran a sólo 3 meses de las generales. EFE/Jesús Diges / Jesús Diges (EFE)

GRA126 BARCELONA, 27/09/2015.- Votaciones en un colegio electoral de Barcelona para las elecciones al Parlamento catalán del 27S. Más de 5,5 millones de ciudadanos están llamados a votar en las catalanas del 27S, la jornada electoral más decisiva y enconada de los últimos tiempos en Cataluña por el carácter plebiscitario que le han querido dar las fuerzas independentistas, y que se celebran a sólo 3 meses de las generales. EFE/Jesús Diges

Valencia

Las distintas formaciones políticas de la Comunitat han valorado hoy las elecciones catalanas pero quizá las repercusión más destacada en la política valenciana sea en la posible alianza que alguno de los sectores de Compromís  y Podemos, pretenden alcanzar para concurrir juntos a las Generales. La diputada de Compromís en les Corts Isaura navarro  ha insistido hoy en  que, en una posible coalición con Podemos para las elecciones generales, el actual diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, "tiene que ser el cabeza de lista", porque es el que representa "la voz de los valencianos".

Navarro afirma que incluso antes del 27S   del resultado obtenido en ellas por Podemos, era "evidente" que Compromís "tenía que estar por delante" en el nombre de la coalición, dado que los comicios autonómicos en la Comunitat evidenciaron que tiene un apoyo ciudadano "mayor".

"Creo que el resultado de Cataluña no era necesario para avalar que sea Compromís quien encabece esa candidatura", ha defendido la integrante de Iniciativa del Poble Valencià, uno de las formaciones de Compromís.

"En cualquier caso, el parámetro siempre tiene que ser el de las últimas elecciones, y la ciudadanía ha respaldado mucho más el trabajo de Compromís que el de Podemos" en la Comunitat Valenciana "ha manifestado la diputada. 

Por su parte el BLOC reúne este martes por la tarde a su ejecutiva para analizar los resultados, pero fuentes consultadas por la SER reconocen que los malos resultados de Podemos, pueden tener varios efectos: por un lado "ratificar en su postura " a quienes se oponen a esa coalición con Podemos y apuestan por concurrir en solitario, y por otro lado puede hacer que muchos de los hasta ahora partidarios de la coalición cambien de opinión. Y es que según estas fuentes el efecto Podemos se deshincha tanto en los resultados electorales como en las encuestas.

Por Podemos la diputada  Fabiola Meco, reconoce que ha sido una derrota muy importante,  que su mensaje no ha calado pero lo atribuye a lo especifico de los comicios autonómicos catalanes: había que decidir entre el Sí y el No

Ciudadanos: sensación agridulce 

Alexis Marí de Ciudadanos tiene una sensación agridulce por un lado está muy satisfecho del triunfo de su partido que se ha convertido en la primera fuerza " constitucionalista " de Cataluña, pero al tiempo está muy preocupado porque la fractura de la sociedad es evidente  y los próximos cuatro años  van a ser muy difíciles.

 PSPV y PP : hay que tender puentes y Mas debe dar un paso atrás

El presidente Puig quiere que la Comunitat sea el puente para el dialogo entre el inmovilismo  y el independentismo. Al valorar las elecciones catalanas afirma el PP ha fracasado rotundamente pero los que pretendían la separación tampoco han triunfado así que lo que hay que hacer es dialogar y reformar la constitución. Pero sobre todo hay que dialogar y  afirma que la comunitat puede ser el puente para ese dialogo. 

Y el delegado del gobierno en la Comunitat el popular Juan Carlos Moragues afirma que las elecciones entendidas como un plebiscito evidencia una derrota de Artur Mas, que en su opinión debería dar un paso atrás. Se ha puesto en evidencia la voluntad de los catalanes de decir no a la independencia, pero la herida abierta por el ex presidente catalán es demasiado grande, y hay que trabajar por restañar la unida de todos, aunque reconoce que queda mucho trabajo por delante.ahora -según Moragues- hay que trabajar para tender puentes. 

 

Ana Talens

Ana Talens

Redactora de Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00