Botamarges, una carrera al límite entre Alicante y Valencia
Este sábado, nueva edición de esta carrera de montaña, de 70 kilómetros, para corredores experimentados y entrenados, y que se desarrolla en el límite entre Alicante y Valencia


Valencia
Los valientes que este 3 de octubre se atrevan con los 70 kilómetros de esta prueba de montaña se encontrarán con un primer regalo: conocer Forna, una pequeña localidad en la Vall de la Gallinera, con un encanto especial (y un castillo muy bien conservado).
Pero eso no es, ni mucho menos, todo lo que ofrece la carrera. Desde Forna y su paisaje de naranjos, se parte hacia la zona de Villalonga, ya en la provincia de Valencia, se pasa por las estribaciones del río Serpis, por paraje como l'Estret de l'Infern o se sube al Pic de la Safor.. El paisaje va cambiando según se van sumando kilómetros, se adentra en la montaña y vuelve después hacia la Vall de la Gallinera. Todo ello salpicado de vistas espectaculares de la Serra de Aitana y la Serra de Mariola, que premian el esfuerzo de los corredores.
Un esfuerzo que se transformará también en puntos para acceder a uno de los ultra trails más solicitados del mundo, el del MontBlanc. Un motivo más entre los muchos que nos ofrece esta prueba para añadirla al calendario.

Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.