Primer supermercado gestionado por personas con discapacidad
Eroski y Gureak abrirán el 15 de octubre en Azpeitia el primer supermercado franquiciado de cuya gestión se encargarán diez discapacitados que recibirán una formación específica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YDEBU4HRLVKAVEANPWUASPP33U.jpg?auth=ab8dc5f638764097db7b630f020965fe9c4cfd7501863adf73dfce3806a57367&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YDEBU4HRLVKAVEANPWUASPP33U.jpg?auth=ab8dc5f638764097db7b630f020965fe9c4cfd7501863adf73dfce3806a57367)
San Sebastián
Eroski y Gureak trabajan en un proyecto conjunto para la apertura del primer supermercado de España gestionado íntegramente por personas con discapacidad. Se trata de un proyecto de innovación social que persigue abrir nuevas oportunidades para la inclusión laboral de personas con discapacidad y que también permite impulsar la visibilización de la diversidad de capacidades y aptitudes en la sociedad, a través del contacto directo con el público.
Entrevista a Izaskun Zinkunegi, jefa del supermercado
03:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El nuevo supermercado franquiciado EROSKI/city abrirá sus puertas al público en Azpeitia el próximo 15 de octubre y estará gestionado por un equipo de diez personas con discapacidad que actualmente están recibiendo formación específica en otros supermercados de la firma cooperativa.
'Es un éxito de colaboración entre las dos empresas'
00:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
GUREAK y EROSKI están trabajando conjuntamente en la generación de conocimiento y la adecuación de los procesos de trabajo, tareas y funciones que requiere la gestión de un supermercado a los perfiles y capacidades diversas de las personas que trabajarán en el EROSKI/city de Azpeitia.
El responsable de Innovación de Gureak, Jon Ander Arzallus, cree que es un éxito de colaboración entre las dos compañías, Eroski en su interés por crecer en el modelo franquiciado de su nuevo modelo de tienda y Gureak por diversificar en nuevos puestos de trabajo en actividades diferentes para personas con discapacidad. “Se ha formado a la plantilla para que pueda dar un servicio como en cualquier otra tienda, sin que el cliente lo note”, ha explicado.
Actualmente hay personas formándose como cajeras, reponedores y una persona como jefa de tienda en otras tiendas de Eroski en Azpetia, Azkoitia, Zumaia y Hernani. “Tiene una componente importante de visibilización que estas personas puedan tener un trabajo y que la sociedad lo perciba en la calle”, ha señalado el responsable de innovación de Gureak.