Economía y negocios | Actualidad

400 trabajadores de Deutz en Zafra protestan contra el ERTE

Afectará a toda la plantilla que pararía siete jornadas al mes en las que cobrarían el paro. Los sindicatos quieren que la empresa aporte dinero a la prestación por desempleo pero la Dirección se niega porque la factoría está "sobredimensionada". La Junta ya trabaja en busca de una solución

La plantilla de Deutz en Zafra protesta a las puertas de la factoría / CCOO

La plantilla de Deutz en Zafra protesta a las puertas de la factoría

Badajoz

Unos 100 trabajadores de la factoría de Deutz-Zafra se han concentrado este lunes a sus puertas para protestar contra el Expediente de Regulación Temporal de Empleo que afecta a unos 400 empleados que dejarían de trabajar unas siete jornadas cada mes, días en los que cobrarían el paro, hasta junio de 2016.

Los sindicatos han planteado unas nuevas condiciones que pasan porque la empresa haga una aportación a la prestación por desempleo pero ésta se niega argumentando que la fábrica está "sobredimensionada". En declaraciones a la SER, el responsable de la Federación de Industria de CCOO en Extremadura, Saturnino Lagar, responde que "no decían eso a primeros de año cuando salieron a bombo y platillo diciendo que necesitaban 80 trabajadores más para producir una nueva linea".

La portavoz del gobierno extremeño, Isabel Gil, ha dicho a preguntas de los medios, que la Junta "hará todo lo que esté en su mano, ya que está región no tiene grandes empresas". Ha añadido que este lunes ya ha habido reuniones entre responsables de la Consejería de Empleo pero en estos casos "es mejor no hacer mucho ruido y dejar que el gobierno los sindicatos y los empresarios hagan su trabajo".

Las negociaciones continuarán este miércoles con una nueva reunión, tras la cual los sindicatos informarán a los trabajadores, que volverán a concentrarse a las puertas de la fábrica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00