Economía y negocios | Actualidad
AEROPUERTO DE CIUDAD REAL

80 millones de euros, la oferta de mayor entidad de las presentadas en plazo para quedarse con el aeropuerto

Hay una segunda oferta de 38 millones de euros. La de mayor cuantía, 125 millones, se habría presentado fuera de plazo

Aeropuerto de Ciudad Real / EFE

Aeropuerto de Ciudad Real

Ciudad Real

De las ocho ofertas presentadas para mejorar la oferta de compra que realizó el grupo Tzaneen International, la de 80 millones de euros es la de mayor entidad de las presentadas en plazo para comprar el aeropuerto de Ciudad Real. Se trata de la presentada por Rafael Fernández Frías y Melville Ten Cate, como apoderados de la empresa Eca Program Group PLC, con sede en Londres, que, según les avanzó la Cadena SER, quiere establecer en Ciudad Real una sede de entrenamiento aéreo. Esta empresa ha acreditado  haber realizado un depósito bancario de 4.000.000 de euros.

De las ofertas presentadas en plazo, hay una segunda, de 38 millones de euros, del empresario José Luis Lara Ruiz de la Hermosa a nombre del Grupo murciano Orden Doce S.L., con aval bancario, en este caso, de una entidad extranjera que no tiene sede en España, la entidad italiana, Interconfidi Europa SCPA, que ofrece una garantía de 1.900.000 euros.

Las ofertas por el aeropuerto han oscilado entre los 200.000 y los 125 millones de euros -la de mayor cuantía- por parte de un fondo suizo de inversión a nombre de Richard Taffin de Givenchy AG que, sin embargo, fue recibida en sede judicial fuera de plazo, al día siguiente de la fecha límite fijada el 14 de septiembre. Así lo recoge el acta de la sesión celebrada para proceder a la apertura de los sobres de las ocho empresas que han concurrido para pujar por la infraestructura. Este fondo ha acreditado haber realizado ya una transferencia de 6.250.000 euros.

El juzgado ha establecido un plazo de diez días para examinar a fondo las ofertas.

Desde la sociedad concursada, CR Aeropuertos, su abogado Jesús Barroso, considera que la oferta del fondo suizo, por 125 millones de euros, tendría que ser tenida en cuenta puesto que, según explica,  en la ley concursal prima el interés general y de los acreedores, por encima de otros requisitos.

Quedarían, además, por determinar las consecuencias del recurso que ha planteado el grupo Tzaneen International, el único que pujó en la subasta que se celebró el pasado verano, con una oferta de apenas 10.000 euros y que podría judicializar y alargar el proceso. 

En todo caso, el representante legal de CR Aeropuertos advierte que si finalmente no prosperara ninguna oferta, la infraestructura podría quedar en manos de Tzaneen Internacional, algo que según sus palabras "sería una catástrofe y una verguenza".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00