12M Elecciones Catalanas Elecciones Catalanas

Directo Noticias Resultados Pactos
Política | Actualidad
POLÍTICA

El ‘27S’ entra en les Corts

Ciudadanos y PP no consiguen el respaldo de resto de grupos para defender la Constitución. Podemos les acusa de hacer campaña y Ximo Puig pide que se reforme

Les Corts

Les Corts

Comunidad Valenciana

En Les Corts el grupo Socialista , Comprommís , y Podemos no han firmado sendas declaraciones presentadas por Ciudadanos y por el PP por la defensa de la Constitución, el ordenamiento jurídico vigente y en defensa del estado y del modelo de convivencia que consagra la Carta Magna y  que los dos grupos se han firmado mutuamente. Las dos formaciones pretendían que se leyera en el pleno de la cámara antes de la comparecencia del conseller de transparencia,  pero los demás se han negado a firmarla según ha afirmado Ciudadanos.

Carolina Punset, portavoz de este grupo  arremete contra los socialistas, por no haber firmado, por envolverse en la bandera de España en los mítines  pero luego negarse a defender la constitución. Punset afirma que la Comunitat no puede permanecer al margen del desafío secesionista, porque no afecta solo a Cataluña, sino a todos los españoles.

Tambíen la portavoz del PP, isabel Bonig critica al presidente Puig afirma que no puede fimar estas declaraciones porque es rehen de sus socios nacionalistas, de Compromis, y todavía mantiene en su puesto al conseller Marzá pese a sus declaraciones a favor del " Països Catalans".

Compromís y Podemos 

Compromis no ha querido hacer declaraciones, afirma que no quiere darle " publicidad" a estas propuestas, mientras que el portavoz de Podemos Antonio Montiel, señala que lo que preteden Ciudadanos y PP es hacer campaña electoral en les Corts.

Puig responde 

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido hoy que existe una tercera vía para resolver el problema de Cataluña, más allá del "inmovilismo del PP" y del independentismo, y esta pasa por el diálogo, el sentido común y la reforma constitucional.

En los pasillos de Les Corts Valencianes, Puig ha asegurado que en el debate catalán no sirven ni "el inmovilismo del PP" ni tampoco el "independentismo porque es romperlo todo a cambio de nada", y ha abogado por la vía de "la racionalidad y la reforma" de la Constitución y por hablar "tendiendo puentes".

Ha considerado que España "exige cambios profundos", y ha afirmado no entender las declaraciones realizadas durante esta semana por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre Cataluña ni cree "inteligente" haber mandado a debatir a esta región al ministro de Exteriores.

"Hay que sentarse a dialogar y los que no han querido una ración de diálogo, después del lunes tendrán doble ración de diálogo", ha augurado el president de la Generalitat, quien ha insistido en que el problema territorial "no se circunscribe a Cataluña", sino también al encaje de todas las Comunidades y de los ciudadanos.

Puig ha advertido de que en estos momentos "hay asimetrías entre ciudadanos" y ha defendido que la vía de futuro debe ser "que haya singularidad para las Comunidades Autónomas e igualdad entre ciudadanos".

Ana Talens

Ana Talens

Redactora de Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00