Hora 14 San SebastiánHora 14 San Sebastián
Actualidad
PLENO MUNICIPAL

¿Debe San Sebastián recibir más dinero por ser la capital?

El pleno aprueba una moción para que se reconozca a Donostia su carácter de capital de Gipuzkoa con una aportación de dinero extra del fondo foral para los municipios

San Sebastián

El Ayuntamiento de San Sebastián ha pedido que se tenga en cuenta la condición de capital de Gipuzkoa para que pueda recibir más dinero por parte de las arcas forales por los servicios que presta. La moción presentada por el grupo popular ha salido adelante con los votos a favor de todos los partidos, a excepción de Irabazi que se ha abstenido.

Escucha el debate sobre la condicion de capital para San Sebastián

24:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según ha desvelado el portavoz socialista Ernesto Gasco, en este momento un ciudadano donostiarra recibe unos 600 euros al año en base a la distribución del fondo municipal frente a un vecino de Bilbao que percibe unos 800 euros, un 30% más, una diferencia que la portavoz popular Miren Albistur ha cifrado en 254 euros. En palabras de la portavoz del PP, la petición hoy debatida es algo muy importante para los donostiarras, teniendo en cuenta que la modificación de la norma foral en el caso de Bilbao ha reconocido la singularidad de capital en el territorio histórico de Bizkaia, “creemos que aquí también debiera hacerse lo mismo” ha dicho. Según ha asegurado Albistur, los cálculos realizados por intervención reconocen que el ingreso se incrementaría en 47 millones con respecto a lo que está previsto que reciba este Ayuntamiento, un dinero que supone el total de las inversiones que presupuesta este consistorio. “Pedimos que se reconozca la singularidad de capital porque soporta unos servicios que otros municipios no presta. En Bilbao ha ocurrido y pensamos que aquí también se puede adoptar esta medida. Si ahora mismo la Diputación muestra su voluntad de modificar esa norma foral y hace una aportación extra de 5 o 10 millones de euros, sería un gesto para mostrar su apoyo a la singularidad de San Sebastián como ciudad capital del territorio.

El alcalde Eneko Goia (PNV) ha adelantado que su grupo va a apoyar la iniciativa porque “estamos aquí para defender a los donostiarras, y si está ciudad tiene una repercusión negativa y presta más servicios por ser capital, debe plantear esa petición y que se le reconozca el carácter de capitalidad”. El primer edil cree que las Juntas Generales deben representar a los guipuzcoanos y el pleno municipal a los donostiarras. Sobre la cuestión de si el dinero que va a unos se quita a otros, Goia ha reconocido que es así, que es verdad, aunque ha planteado una revisión de esa cuestión y ha afirmado que es competencia de las Juntas Generales proponer un cambio.

El PSE-EE ha calificado la moción de “interesante”, ha dicho Ernesto Gasco que ha añadido “aunque solo sirva para propiciar el debate”. Se está hablando de la financiación y de los ingresos, y coincidimos con esa reflexión que surgió en tiempos de Odón Elorza. “Lo vamos a apoyar porque hay datos de otros territorios que me dan envidia sana, Bilbao recibe un 30% más por ser capital de Bizkaia”, aunque ha matizado que no comparte que sea a costa de otros.

Según Alejandro Loic de Irabazi, existe ya un mecanismo que reconoce la capitalidad de Donostia y que permite recibir más dinero que el resto de municipios guipuzcoanos. “Entendemos que si 47 millones adicionales de las arcas forales van a San Sebastián, será un dinero que no irá a otros municipios de Gipuzkoa”, ha argumentado. Irabazi se ha abstenido porque tal y como han afirmado no están en contra frontalmente de la idea, pero les deja “en medio de dos vías”.

Desde EH Bildu, Josu Ruiz ha precisado que por ser capital, la ciudad donostiarra ya recibió en 2011, más de 7 millones, y en los dos años siguientes, algo más de 8 millones de euros, con lo que ha querido demostrar que hay un dinero extra gracias a un índice que viene recogido en el fondo foral de financiación municipal. Sin embargo, Ruiz ha anunciado que votarían a favor de la propuesta.

La portavoz popular Miren Albistur ha mostrado su satisfacción por la aprobación de esta iniciativa. “Se ha visto que la diferencia de 254 euros que recibe un donostiarra con respecto a un bilbaíno, por eso tenemos que luchar por los intereses de los donostiarras” ha concluido su intervención tras valorar positivamente que se “abra el melón y se haya dado un paso importante en esta cuestión que viene de lejos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00