Sociedad | Actualidad

Las universidades ofrecen sus recursos a los refugiados que vengan a Madrid

La Rey Juan Carlos y la de Alcalá se suman a la Complutense y ofrecerán distintas ayudas educativas, de traducción o médicas

Un niño lee un libro en un refugio temporal en Wiesen (Austria) / ROLAND SCHLAGER (EFE)

 Un niño lee un libro en un refugio temporal en Wiesen (Austria)

Alcalá de Henares

Las distintas universidades públicas de Madrid están anunciando las ayudas que ofrecerán a los refugiados sirios y de otros países que recalen en la Comunidad. La Complutense fue la primera en anunciar que abriría sus aulas a los que fueran estudiantes y también que fomentarían que los que sean profesores colaboren en proyectos de investigación. También va a poner a disposición de los alumnos que vengan y de sus familias los servicios de ayuda de la clínica universitaria, que ya dio apoyo psicológico después de tragedias como el 11M o el accidente de Spanair.

Los refugiados que quieren aprender castellano podrán además acudir a la Universidad de Alcalá de Henares. A través del departamento Alcalingua, la Universidad de Alcalá impartirá cursos gratuitos de lengua y cultura española a refugiados sirios, tanto a niños como a adultos. Además, el profesorado del Máster en Comunicación Intercultural, Interpretación y Traducción en los Servicios Públicos traducirá textos para aquellos refugiados que lo necesiten. La implicación de la Cisneriana con la causa de los refugiados se completa con acciones para la sensibilización de la comunidad universitaria, en la línea, dicen desde la Universidad, de los valores de defensa y promoción de los derechos humanos que intentan fomentar.

Por último, la Rey Juan Carlos se ofrece a realizar una revisión del estado de salud de los refugiados en las áreas en las que presta servicio la clínica dependiente de la universidad. Atenderá principalmente a aquellos que se queden en los municipios de Alcorcón, Fuenlabrada y Móstoles.

Estas medidas se corresponden con las recomendaciones que hace varias semanas realizó la Conferencia de Rectores a todas las universidades españolas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00