La Macarena, en la antigua hornacina de Pérez Calvo
El equipo de priostía procedió al desmontaje de la embocadura de plata del camarín, obra de Fernando Marmolejo, para su limpieza y restauración

Así queda el camarín de La Macarena sin la habitual embocadura de plata, obra cumbre de Fernando Marmolejo y Camargo / Hermandad de La Macarena

Sevilla
El equipo de priostía de la Hermandad de La Macarena, compuesto entre otros por más de quince especialistas en la conservación y restauración de bienes patrimoniales, procedió la madrugada de este martes al desmontaje de la embocadura de plata del camarín de la Virgen de la Esperanza, obra cumbre de Fernando Marmolejo Camargo.
Los trabajos comenzaron con la instalación de estructuras auxiliares de apoyo y andamiajes, necesarios para maniobrar sobre la superficie del retablo mayor con mayor seguridad y solvencia técnica. Acto seguido, y con meticulosidad, se fueron extrayendo placa a placa, todos los ornamentos que fueron labrados y cincelados por el citado Fernando Marmolejo Camargo.
Dichos elementos, fueron catalogados al instante por un grupo de historiadores del arte pertenecientes a la Universidad de Sevilla, quienes al mismo tiempo, fueron dirigiendo las labores de protección y embalaje.
Una vez extraída la embocadura exterior del camarín, se procedió a instalar la primitiva hornacina de Juan Pérez Calvo, dominada por un gran frontón tallado con elementos florales que han recuperado su esplendor primitivo.
Los sistemas de bastidores instalados sobre la fábrica original, aseguran la correcta posición de todas las columnas y pilastras, que se fueron erigiendo majestuosamente sobre el conjunto retablístico. Durante la semana, se irá rematando la talla de nuevas molduras para completar los fragmentos de los desaparecidos entablamentos y cornisas.