Stop Desahucios Debabarrena presenta una moción en todos los ayuntamientos
El documento incluye el compromiso de cumplir con un decálogo que declare los municipios libres de desahucios. El objetivo es que los ayuntamientos se unan a él en los plenos de finales de septiembre


Eibar
Stop Desahucios Debabarrena presenta una moción en todos los ayuntamientos de la comarca bajo la pretensión de declarar todos ''los municipios libres de desahucios'', por medio del respaldo del documento por parte de los grupos municipales. Este texto ya ha sido presentado en las diputaciones forales de Bizkaia, Araba y Gipuzkoa a principios de septiembre y ahora se pretende llegar a los ayuntamientos para lograr su adhesión en los plenos de finales de mes. En Eibar la plataforma ya ha mantenido conversaciones con la alcaldía y en Ermua lo hará próximamente, en Deba el documento se llevará a debate en el pleno de este jueves. Luis María Lizeaga, de la Asociación Stop Deshaucios, afirmaba que las ejecuciones hipotecarias han ido en aumento en Gipuzkoa en los últimos años, y añadía además que los ayuntamientos de la comarca siempre han mostrado buena disposición para mediar en los casos conflictivos que se han presentado en el Bajo Deba.
Este texto incluye el cumplimiento de un decálogo de medidas encaminadas a la lucha contra ‘’los desahucios, la pobreza y la desigualdad’’.