Economía y negocios | Actualidad
INFRAESTRUCTURAS

"La séptima ciudad sigue esperando el AVE cuando hay 31 capitales conectadas"

Es la denuncia que han hecho las organizaciones empresariales, cámaras de comercio y colegios profesionales que este lunes han firmado un manifiesto en defensa del AVE y en contra de que las decisiones políticas puedan retrasar una obra que va a suponer "riqueza para la Región

El decano de los Ingenieros de Caminos y el presidente de los empresarios murcianos defienden la llegada del AVE cuanto antes

El decano de los Ingenieros de Caminos y el presidente de los empresarios murcianos defienden la llegada del AVE cuanto antes

01:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

En su manifiesto, los firmantes piden que el AVE llegue lo antes posible para que se permita su extención hacia Cartagena, Lorca y Almería, por lo que consideran que paralizar las obras en marcha, como podrían acordar este jueves los grupos en la Asamblea o el pleno del Ayuntamiento de Murcia, supondría -dicen- un gran perjuicio.

El decano de los Ingenieros de Canales, Puertos y Caminos, Manuel Jódar ha insistido en que "este año van a estar conectadas 31 ciudades, por lo que pedimos a los políticos que aparquen sus diferencias porque la Región tiene que estar también conectada con el resto por ferrocarril"

Las organizaciones empresariales y los colegios profesionales apelan al sentido de la responsabilidad de los políticos de la Región y sus ayuntamientos para que trabajen de forma coordinadaa y el AVE sea una realidad lo antes posible.

Los firmantes también consideran de gran relevancia el acuerdo adoptado por la Sociedad Alta Velocidad el pasado mes de julio para la ejecución del integramiento y el soterramiento en Murcia. Un documento que establecía fases e incluía plazos y presupuestos, y que los empresarios murcianos consideran una prolongación del protocolo que firmaron las tres administraciones en 2006.

José María Albarracín, presidente de CROEM, señala que "lo único que cambia es la ejecución por fases; y si el soterramiento integral no se puede hacer de una vez, porque la situación económica ha cambiado, que se haga por fases, según lo pactado, que vamos a estar vigilantes, pero que llegue la alta velocidad ya a la Región".

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00