La Inspección analizará el libro que ensalza a Aguirre si hay denuncia
Padres, madres y sindicatos exigen el análisis del contenido y que se retire el libro
Madrid
La FAPA Giner de los Ríos prepara la denuncia del contenido del libro de 6º de Primaria que ensalza a Esperanza Aguirre y, cuando esté definida y trasladada, la Inspección analizará este caso. Y puede no ser la única denuncia, ya que UGT también pretende leer todo el libro por si hubiera más elementos en el contenido por los que debiera retirarse el libro. "Suponemos que puede haber más cosas que pueden ser objeto de denuncia", asegura el portavoz de enseñanza de este sindicato en Madrid, Eduardo Sabina. "La visión que se da de la Historia de España en la República y en la Dictadura es bochornosa, propia de un planteamiento de la ultraderecha. Si hay que simplificar el gobierno de Esperanza Aguirre hay que hacerlo en el sentido de que sus Consejeros han sido imputados en casos de corrupción. El plantemiento del libro es sectario y tendencioso", concluye. Comisiones Obreras también cree que en el libro se encuentran trazas de "adoctrinamiento".
La Administración no tiene obligación de indicar a los centros qué libros han de escogerse en las aulas. La LOE incluía una disposición adicional, que no ha sido modificada en la LOMCE, según la cual son los órganos de coordinación educativa de los centros los que escogen los libros. Estos deben defender los principios de la Constitución, las directrices establecidas por las leyes educativos y contener, por ejemplo, las medidas previstas en los planes contra la violencia de género.
Eso sí, la ley también dispone que la Administración puede realizar un análisis a posteriori si hay una denuncia. Este es el caso que va a darse en Madrid con este libro. Una vez que haya denuncia, la Inspección educativa deberá comprobar si el contenido del libro atenta contra los principios constitucionales. En caso de que el informe determine que sí lo hace, podría retirarse. En caso de que no se encuentren irregularidades, serán de nuevo los colegios y las familias quienes decidan sobre la aplicación o no del polémico libro de texto.
Antonio Martín
Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...