Hora 14 EuskadiHora 14 Euskadi
Actualidad

El PP insta al PNV a gestionar mejor en vez de pedir más transferencias

El Secretario General del PP de Bizkaia, Javier Ruiz, cree que el PNV busca dar una imagen de victimismo calculado a pesar de que su gestión no ha aportado ningún plus al autogobierno

Bilbao

El Secretario General del PP de Bizkaia, Javier Ruiz, ha presentado hoy una serie de datos con los que pretende desmontar "las fábulas del PNV" que quiere trasladar el mensaje de que el autogobierno está devaluado y en crisis por la falta de competencias.

Por esta razón ha presentado un documento con los 107 reales decretos con los que se han materializado las transferencias desde 1987 hasta 2011, año en el que se produjeron las últimas.

Además el dirigente popular ha añadido datos económicos para intentar demostrar que la gestión del PNV no ha sido buena en estos años y que su mensaje se basa en un victimismo calculado e interesado para el que necesita un enemigo imaginario externo.

Los datos económicos

Entre estos datos económicos destacan el peso del PIB vasco respecto de la economía nacional, que era del 7,4 por ciento en 1980 y del 6,2 por ciento en el 2014; en 1980 la tasa de paro era del 13 por ciento y ahora es del 16 %, y en 1980 Euskadi era la región con mayor tasa de actividad y ahora ocupa el puesto 12 entre las autonomías.

También ha hablado el dirigente popular de educación y sanidad, a pesar de que Euskadi es la comunidad autónoma que más gasta en España en estas dos materias, en el último informe Pisa educativo en ciencias o comprensión lectora los vascos eran los séptimos en el ránking de comunidades, mientras que ningún hospital vasco está entre los diez mejores de España, siendo Cruces el 14.

Y en materias recientemente transferidas, como la gestión de las políticas activas de empleo, desde que llegara a Euskadi hay 31.000 desempleados más y 61.000 personas ocupadas menos.

El PNV no ha aportado ningún plus añadido

Son datos con los que el PP quiere trasladar que la gestión del PNV "no ha aportado ningún plus ni valor añadido. Ha tratado de patrimonializar el empuje económico de Euskadi, pero hay que recordarle que ya era muy pujante antes de su llegada".

En este sentido Javier Ruiz no se ha negado a mejorar el Estatuto ni a recibir más transferencias, aunque ha subrayado que hay materias como la Caja Única de la Seguridad Social en la que no van a entrar porque "más que mirar hacia fuera a la llegada de más competencias, hay que mirar hacia dnetro y eliminar duplicidades".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00