Política | Actualidad

La investigación, sector estratégico de Aragón

En las próximas semanas comenzará el ensayo en humanos de la vacuna de la tuberculosis diseñada por un grupo investigador de la Universidad de Zaragoza. El director del equipo, Carlos Martín, pide un gran pacto de estado para que la investigación se convierta en un sector estratégico en España y en Aragón

El investigador Carlos Martín en una entrevista en el programa "La Rebotica" de Radio Zaragoza con Eva Pérez Sorribes. / Alberto Gómez

El investigador Carlos Martín en una entrevista en el programa "La Rebotica" de Radio Zaragoza con Eva Pérez Sorribes.

Zaragoza

La tuberculosis es la segunda causa de mortalidad en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Carlos Martín asegura que el inicio de los ensayos en humanos es un paso importante para conseguir una vacuna que evite millones de muertes. Será -dice- "una vacuna que tendrá más función en el tercer mundo que aquí, pero biotecnológicamente si se produce en España será un orgullo nacional".

Este investigador de la Universidad de Zaragoza pide a los partidos y a las administraciones que tomen medidas para profesionalizar la invesgitación y dar estabilidad a proyectos a largo plazo. "En una investigación hay que presentar resultados cada 3 años para renovar una beca", una fórmula -dice- que "tiene los pies de barro porque es muy fácil en cualquier momento se corte la financiación. Por eso necesitamos la ayuda de las administraciones para estabilizar proyectos que duran 20 o 25 años y que son estratégicos para evitar la falta de personal investigador que la lleve a cabo".

Fomentar el clúster biotecnológico

Proyectos como el que dirige Carlos Martín pueden ser el epicentro de otras investigaciones y del auge del clúster de empresas biotecnológicas en la comunidad aragonesa. Dice que "con el conocimiento que tenemos en Aragón para producir vacunas se podrían poner en marcha otros proyectos que crearían empleo para los licenciados de las carreras biotecnológicas". "Son planes estratégicos" dice este investigador pero se lamenta que "los políticos sólo miran a los próximos 4 años".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00