Csif pide a la Junta que pague a los funcionarios los recortes de 2012
Dice que el Gobierno central excluye a 72.000 funcionarios extremeños de la recuperación de días de vacaciones y 'moscosos'

Benito Román, presidente de Csif Extremadura / Google Images

Mérida
CSIF pide al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, "así como a los responsables de los Ayuntamientos, Mancomunidades, Diputaciones y Universidad que apliquen directamente la resolución publicada en el BOE" esta semana y que entró en vigor el viernes "por la que se devuelven a los Empleados Públicos del Estado los días de libre disposición (moscosos), días adicionales de vacaciones y días de permiso por antigüedad que se les habían recortado en 2012", dice elsindicato que preside Benito Romásn en un comunicado.
El medida del Gobierno central afecta a los empleados púbicos del Estado, pero deja en manos de las Autonomías cómo lo aplican a los empleados de las administraciones regionales: "Estos derechos se recuperan en la Administración General del Estado y tienen carácter básico, pero potestativo para el resto de administraciones que podrán decidir sobre la forma de recuperación", explica el sindicato.
Para CSIF, "esta decisión es discriminatoria con las comunidades autónomas ya que cuando se suprimieron los derechos de los empleados públicos se hizo para todos por igual por lo que reclama la devolución para todas las administraciones y no sólo para la estatal".
CSIF entiende que las administraciones Autonómica, Local y Universitaria "deben restituir directamente estos derechos cercenados en Extremadura, ya que no tienen coste alguno, para igualar a los 72.000 Empleados Públicos extremeños con los 13.000 de la administración del Estado".