A vivir que son dos días Castilla y LeónA vivir que son dos días Castilla y León
Ocio | Ocio y cultura
REFUGIADOS

“Queremos que Europa nos ayude a terminar con la guerra en Siria”

Es lo que pide Rady, un refugiado sirio, a las autoridades europeas. Lleva un año viviendo en la Comunidad. Ve con tristeza lo que ocurre en su país y sufre con las calamidades que pasan sus compatriotas

Reportaje: Refugiados en Castilla y León

Reportaje: Refugiados en Castilla y León

15:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Castilla y León

Tiene 69 años y es profesor de Geografía e Historia ya jubilado. Rady es un refugiado sirio que llegó a León hace un año y dos meses. No vino solo, le acompañaba su mujer. Atrás dejó al resto de su familia. “Siguen en Siria. Tenemos poco contacto pero, a día de hoy, sabemos que están bien, aunque hace una semana explotó una bomba muy cerca de ellos”, explica Rady en la entrevista concedida al programa A vivir que son dos días Castilla y León.

Su hija vive en Egipto pero “se le ha caducado el visado de estudios. Ahora está ilegal en el país, sin dinero. Queremos traerla a León con nosotros”.

Durante la entrevista, Rady nos ha contado que escogió venir a España porque sabía hablar nuestro idioma. Hace 50 años comenzó a estudiar medicina en Zaragoza pero se volvió a Siria y terminó la carrera de Geografía e Historia. Recuerda que, desde hace siglos, la Historia se repite. Se han vivido otros éxodos como el que ahora viven sus compatriotas.

Este sirio afincado en León termina su intervención pidiendo a las autoridades europeas que no solo colaboren acogiendo refugiados. “Necesitamos que nos ayuden a terminar con la guerra en Siria para poder volver”, dice Rady con la voz quebrada de la emoción.

Diego Merayo

Diego Merayo

Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00