Castigo a Moyes
Nueva derrota txuri-urdin tras un partido loco en el que se vio obligada a jugar con diez toda la segunda parte por la expulsión de Rulli. El gol periquito llegó casi en el descuento y castigó la poca ambición realista cuando se puso por delante

GRA718. SAN SEBASTIÁN, 19/09/2015.- Los jugadores de la Real Sociedad decepcionados tras encajar el tercer gol del Espanyol, durante el encuentro de la cuarta jornada de Liga en Primera División que se disputa hoy en el estadio de Anoeta, en San Sebastián. EFE/Javier Etxezarreta. / Javier Etxezarreta (EFE)

San Sebastián
La Real Sociedad sigue estancada. Y de forma preocupante, volvió a perder. Esta vez contra el Espanyol en Anoeta. Y todo en un partido loco, en el que Rulli fue expulsado en el gol del empate periquito. Fue la clave del partido, porque hasta entonces la Real había sido superior, y lo había evidenciado en el marcador, con el 1-0 de Agirretxe. Pero a partir de ahí, la Real fue en picado hasta dejarse remontar (ya jugando con diez), y caer en el último minuto de partido de forma bastante cruel. Quizá fue el castigo lógico a la poca ambición del escocés. Pero lo cierto es que un poco antes Jonathas había marcado el empate después del esfuerzo de jugar toda la segunda parte con un jugador menos. Debutó, por cierto, Oier Olazabal, que no recordará su estreno con la Real, porque recibió tres goles, y en el último queda la sensación de que podía haber hecho algo más.
Anoeta debía juzgar al equipo donostiarra tras una semana convulsa, con más declaraciones polémicas de lo habitual, y encima sin haber ganado todavía, ni haber marcado aún ni un sólo gol. David Moyes, Carlos Vela y David Zurutuza estaban en el disparadero. Pero la afición realista, fiel a su corrección, amagó con enfadarse, pero terminó animando, para ayudar a conseguir ese primer triunfo de la temporada. El mexicano, como queriendo resarcirse de sus palabras, se reactivó a tiempo, pero demostró que todavía está lejos de ser el mejor Vela. El mexicano es el factor diferencial de esta Real. Si él está bien, la Real puede aspirar a Europa de sobra- Si él no está, o no está bien, se convierte en un equipo de media tabla, al que le cuesta dar ese salto para colarse con la aristocracia de la Liga.
Y Moyes también hizo caso a su instinto. Mucho le demandaban durante la semana que reaccionar, que fuera capaz de dar una vuelta de tuerca a lo que no le estaba saliendo bien. Y al menos lo intentó. Cada uno que juzgue ahora si se equivocó o no. Pero hizo cambios, buscó un revulsivo, y movió el equipo en busca de esa espera (y necesaria) primera victoria. Parecía que iba a llegar, pero nada más alejado de la realidad. El escocés se encontró con otra derrota que complica más su situación y la del equipo. Y eso que recuperó el gol perdido, marcando encima sus dos goleadores: Agirretxe y Jonathas. Pero ni por esas. Cuando tuvo rodo encarrilado con el 1-0 pudo sentenciar, no lo hizo, volvió de nuevo la versión reservona de Moyes, y el fútbol se lo hizo pagar con la expulsión de su portero y con un doloroso gol casi en tiempo de descuento, después de haber logrado empatar jugando con diez toda la segunda parte.

Roberto Ramajo
Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...