Ondarroa, puerto de entrada de grandes cantidades de cocaína
La Guardia Civil se ha incautado de tonelada y media de esta droga que entraba al puerto, tras hacer el traspaso en alta mar, en embarcaciones de recreo
Bilbao
El puerto bizkaino era punto de llegada de una potente red de narcotraficantes que ha desarticulado la Guardia Civil. La operación Paraka, dirigida por el Juzgado de Instrucción número 4 de Torrejón de Ardoz, se ha cerrado con una decena de detenidos de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y blanqueo de capitales.
La investigación se abrió a principios de verano y ha salpicado a cinco comunidades autónomas, desde Euskadi, Cantabria, Galicia, Madrid y Aragón. El punto de partida está en arresto de dos hombres que portaban casi cien kilos de cocaína en su vehículo, cuando circulaban por la provincia de Zaragoza. A raíz de las indagaciones, la investigación se trasladó a Bizkaia donde, sospechaban, se podrían almacenar grandes cantidades de esta droga. La vigilancia confirmó este extremo y tras el registro, se intervino tonelada y media de cocaína.
La organización, según fuentes policiales, estaba "perfectamente estructurada". Realizaba desplazamientos a Sudamérica para negociar con los cárteles la adquisición de la droga que luego introducían en España, principalmente a través de Ondarroa. Transportaban la mercancía en embarcaciones de gran calado pero en alta mar la traspasaban a otras de recreo para arribar al puerto. Después, la almacenaban casi siempre en caseríos aislados, lo que les permitía pasar más desapercibidos.