Broto: "hay que superar el concepto de beneficencia y blindar los derechos sociales"
La consejera de derechos sociales ha anunciado la puesta en marcha de un plan para atender a los dependientes moderados

Getty Images

Zaragoza
Actualizar el catalogo de servicios sociales, y desarrollar "de forma efectiva" la Ley de servicios sociales aprobada en la anterior legislatura. Son dos de los compromisos que Marivi Broto, la Consejera de ciudadanía y Derechos Sociales, ha anunciado en su comparecencia en las Cortes. También ha comentado que el gobierno aprobará una ley de transexualidad, y otra de igualdad efectiva.
Broto quiere que la atención de los servicios sociales esté muy pegada al ciudadano y por eso mostraba una posición beligerante con la legislacion estatal, en concreto con la Ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local. "Nos preocupa que esta ley pretende regular algunas materias en materia de servicios sociales, porque estos servicios tienen que estar próximo al ciudadano como marca nuestro Estatudo de Autonomia", ha dicho Broto.
También ha avanzado que habrá clausulas sociales en los contratos que hagan las empresas con la administración, y plantea que no se puedan embargar, por impagos de familias o particulares, ninguna prestacion en materia de servicios sociales, "como ya ocurre con las becas de comedor escolar" Y en materia de infancia, ha señalado que quiere poner en marcha un plan de acogida de menores
Dependencia
Broto ha comentado que en 2016 el Gobierno de Aragon pondrá en marcha un plan para atender a los dependientes moderados, que son cerca de 10 mil, y van a ser muy exigentes con el Gobierno Central para que aporte las partidas a las que le obliga la Ley de la Dependencia, "porque el Gobierno de España, que tenía que aportar el 50% como marca la ley, ahora mismo en Aragón está aportando sólo el 19 %" La consejera ha criticado al ejecutivo de Rudi: "nos hemos encontrado con un 31% de dependientes que tenían reconocido el derecho a pretación y no lo recibían".
Sobre igualdad, la consejera ha anunciado la puesta en marcha de un Observatorio autonómico de lucha contra la discriminación, y quiere que el principio de igualdad se aplique de forma transversal en todo el Gobierno, pero Marta Prades de Podemos tiraba de datos: "los nuevos gerentes de las cuatro áreas de salud son varones, en el departamento de cultura, 24 hombres y 5 mujeres y el Gobierno anunciaba ayer la renovación de los consejos de administración de cuatro empresas públicas, y hay 23 hombres y 5 mujeres "
- IAI Y RenTA BÁSICA