Lurraldebus acumula 5 millones de déficit
La diputada Marisol Garmendia desvela la existencia de una línea interurbana de autobús que transporta una media diaria de 9 pasajeros con 11 circulaciones al día. Cree que la gestión de la anterior Diputación era “manifiestamente mejorable, por no decir irresponsable"


San Sebastián
“El transporte público siempre es deficitario y todos asumimos que va a haber déficit pero cuando se sacan a concurso nuevas líneas, sin cobertura presupuestaria, ahí tenemos un problema”, con estas palabras la diputada de Movilidad ha reprochado la herencia recibido del gobierno foral anterior con 5 millones de euros de déficit y 5 de 6 concesiones judicializadas. Marisol Garmendia cree que la gestión de la anterior legislatura es “manifiestamente mejorable, por no decir irresponsable”
Marisol Garmendia:'El déficit se ha duplicado en menos de un año'
01:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La diputada de Movilidad ha puesto dos ejemplos de déficit en el transporte público, caso en lo que el gasto se ha duplicado en menos de un año: “Hay servicios prestados en el Goierri y en Tolosaldea con un 5 y un 7% de ocupación, y en concreto en una línea, la de Beasain-Olaberria-Lazkao, se realizan al día 11 circulaciones y se transportan sólo 9 viajeros al día, con 4.400 kilómetros de recorrido al mes”. Garmendia ha puesto otro caso como ejemplo: “En otras líneas como la de Astigarraga – Universidad – Astigarraga, que cuesta en torno a los 240.000 euros al año, sólo hay unos ingresos de 17.000 euros anuales. Estamos por mejorar pero tenemos que buscar la eficiencia y la sostenibilidad”, ha concluido Garmendia.


Marisol Garmendia ha comparecido esta mañana ante las Juntas Generales para desgranar sus planes del departamento que dirige. “Este gobierno foral no va a mirar a otro lado en todos los proyectos estratégicos que afectan al territorio, y el Metro de Donostialdea es uno de ellos”, de esta mañera, la Diputación apuesta por financiar este proyecto, a diferencia de la negativa expresada en la anterior legislatura por el gobierno foral de Bildu. “No es sólo la pasante, no es un capricho, sino que ya están siendo las mejoras en estaciones varias y eso también es movilidad y algo beneficioso para todos”. La diputada ha recordado que casi el 60% de los movimientos que se realizan en Gipuzkoa, tienen origen y destino Donostialdea, por lo que, ha afirmado, “el salto cualitativo y cuantitativo es irrefutable”.
La máxima responsable de Ordenación del Territorio ha hablado también del proyecto de regeneración urbanística para Pasaialdea, encargado por la Autoridad Portuaria: “Es un primer paso importante que tiene que estar acompañado necesariamente de compromisos con actuaciones que impulsen la reactivación económica, social y cultural de Pasaialdea, tiene que ser integral, y tenemos mucho trabajo por delante y nos jugamos demasiado, no podemos fallar a los ciudadanos, ni a las empresas ni a los trabajadores del puerto”.