El debate se pragmatiza
Eva Domaika pone la lupa en el ascenso de los argumentos económicos en el debate soberanista
![La lupa. El debate se pragmatiza](https://cadenaser.com/resizer/v2/ERI4FJL6HNJC3JNL24ZFDVGDDQ.jpg?auth=6bd7a82221a519745bdbc77c6f3e3785d1aac6c63792fec332fc3f4f5a0ae881&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La lupa. El debate se pragmatiza
00:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Un Estatuto de Gernika "completo" y "a pleno rendimiento económico-financiero" podría "multiplicar casi por dos el actual presupuesto" de la Euskadi. Esta es la conclusión más palpable de un informe realizado por el Gobierno Vasco a petición de la ponencia de nuevo estatus.
Un informe "de parte"; como hemos leído otros: el encargado por Moncloa en junio, según el que la independencia costaría a Euskadi el 12 por ciento de su PIB. O el libro "La secesión de España. Bases para un debate desde el País Vasco”, donde esa cifra se elevaba un punto.
Dejando a un lado el rigor del estudio, hay algo que evidencia: el debate del soberanismo cambia de coordenadas: ya no es ideológico; es eminentemente práctico y, como lo es en Cataluña y lo fue en Escocia, está centrado en la viabilidad economica y social de las propuestas. El debate se pragmatiza. Corren malos tiempos para la lírica de los sentimientos. Es el tiempo de la prosa y la pasta.
![Eva Domaika](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c812cc82-28df-49e6-9c21-b09f3886490c.png)
Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...