El curso arranca para casi un millón de estudiantes de las enseñanzas medias
La presidenta de la Junta promete un esfuerzo presupuestario para eliminar las 'caracolas'. La Lomce se implanta 'suavizada' en primero y tercero de Secundaria y primero de Bachillerato.

(Getty Images)

Sevilla
Casi un millón de estudiantes andaluces han vuelto a poner esta noche el despertador porque el curso ha comenzado en los institutos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, en un curso marcado por la implantación de la LOMCE en primero y tercero de la ESO y en primero de Bachillerato.
La primera jornada ha sido más corta de lo habitual por ser día de presentaciones, aunque los nervios por el nuevo curso y la alegría de algunos reencuentros se han reeditado a las puertas de los centros educativos.
La aplicación de la LOMCE genera inquitudes entre alumnos y familiares. Aunque lo cierto es que la Junta se toma un año de transición, minimizando los cambios en lo posible y mantendrá la carga horaria en buena parte de las asignaturas. Así, en Secundaria y Bachillerato se mantiene la carga horaria actual de las especialidades de Filosofía, Tecnología, Economía, Lenguas Clásicas y Música, que dejan de ser obligatorias con la Ley Wert.
La reválida aún no se pone en marcha en estas etapas. Pero sí hay otros cambios. Se ofrecerá la asignatura de Valores Cívicos como alternativa a la Religión, que será evaluable. Biología y Geología sustituye a Ciencias Naturales, y Geografía e Historia a Sociales.
La presidenta de la Junta ha inaugurado hoy el curso en el instituto San Fulgencio, de Écija, donde ha dicho que el Gobierno andaluz hará un esfuerzo presupuestario este año y toda la legislatura para suprimir aulas prefabricadas.


"Vamos a hacer un esfuerzo de inversión para que no se toque todo lo que supone el colchón que envuelve a la educación pública", ha recalcado Susana Díaz.
Susana Díaz: 'Haremos un esfuerzo presupuestario para mejorar las infraestructuras'
06:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el mismo acto ha subrayado que el Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un aumento de 360 nuevas plazas de docentes en Andalucía, comunidad que, según ha dicho, es la que más ha invertido en la ampliación del número de docentes.