El Govern planteará a las eléctricas que asuman parte de la factura de quienes no pueden pagar
Creará una mesa de la pobreza energética para buscar soluciones a este problema
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RK35K2WXVBOZZNLQTG633KH4TM.jpg?auth=490ccfef0067cc5a1eed6885fd2a3006b03427da8acaeca33f35a49e46e23d5a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RK35K2WXVBOZZNLQTG633KH4TM.jpg?auth=490ccfef0067cc5a1eed6885fd2a3006b03427da8acaeca33f35a49e46e23d5a)
Palma de Mallorca
El Govern planteará a las empresas eléctricas que asuman parte del coste de la factura de las familias que no pueden pagar el suministro de luz y energía. Directores generales de varias consellerias se han reunido esta mañana para coordinar actuaciones para paliar el problema de la pobreza energética en Baleares.
Se trata de familias que, debido a la mala situación económica, no pueden pagar las facturas de luz y de gas o no pueden poner la calefacción en invierno, porque el coste de la factura se dispara.
El director general de Energía, Joan Groizard, explica que esta primera reunión ha servido para "iniciar una coordinación entre departamentos que no existía hasta ahora". Plantea la creación de una mesa de la pobreza energética en la que participen organizaciones de ayuda social y compañías eléctricas.
La propuesta del Govern pasa por que las empresas energéticas asuman parte del coste de quienes no pueden pagar. "Las empresas energéticas forman parte de este problema y trasladaremos la necesidad de una implicación real por su parte. Eso implica que las empresas asuman parte del coste que supone esta situación de crisis social", dice.
Actualmente, existe un convenio entre la Federación de Municipios y Endesa, en el que participan 23 Ayuntamientos de las islas, que permite que el consistorio intervenga haciéndose cargo de parte de la factura en caso de riesgo de corte del suministro.
Groizard apunta que el objetivo del Ejecutivo es que toda la población esté cubierta y no dependa del municipio de residencia. Entre las fórmulas que barajan está la calendarización del pago de la factura en varios meses y en invierno no se paguen todas o pagar la mayoría del coste a quienes no pueden hacer frente a ello.
El Govern no maneja datos de familias afectadas por casos de pobreza energética y esperan articular soluciones antes de que llegue el invierno y se disparen los casos.