Economía y negocios | Actualidad
FRENTE AL GOBIERNO CENTRAL

La Comunitat y Aragón exigen una mejor conexión

Mejorar el acceso de Teruel a Castellón por la N-232, modernizar la línea ferroviaria Sagunt-Teruel-Zaragoza y que se incluya este eje en el Corredor Mediterráneo, son las prioridades

Valencia

La consellera de Vivienda y Vertebración de Territorio, María José Salvador, y su homólogo aragonés, José Luis Soro, se han reunido este lunes para fijar líneas de actuación conjuntas y aunar reivindicaciones con el objetivo de demandar al gobierno central una mejora de las conexiones entre ambos territorios.

Las prioridades se han fijado en las carreteras y en la línea de ferrocarril Sagunto-Teruel-Zaragoza, sin olvidar el corredor Mediterráneo, una infraestructura que la consellera considera "fundamental" para el desarrollo competitivo de la Comunitat. Por ello respaldará al ejecutivo aragonés, que quiere que se incluya la conexión ferroviaria con Zaragoza como un ramal de este proyecto.

Respecto a las conexiones por carretera, Salvador lamenta que, pese a la cercanía, Aragón y la Comunitat Valenciana están más separadas que unidas debido a las malas infraestructuras que las conectan. Asegura que la N- 232 supone la salida natural al Mediterráneo por la Comunitat Valenciana y por ello reivindica un acceso de tres carriles en esta carretera hasta el puerto de Querol.

La segunda prioridad es la modernización de la línea de ferrocarril Sagunto-Teruel-Zaragoza, ya que es fundamental para el puerto de Sagunto y el de Valencia porque permite el acceso al centro logístico de Zaragoza y la comunicación con el norte de Europa. Salvador lamenta que esta infraestructura esté desaparecida en los Presupuestos Generales del Estado y advierte que mantendrán la lucha y la reivindicación porque se consideran ninguneados y marginados por el gobierno central.

El corredor, de obstáculo a oportunidad en Aragón

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda de Aragón, José Luis Soro, asegura que es necesario un cambio de chip en la sociedad aragonesa porque el Corredor Mediterráneo siempre se ha visto como un obstáculo y ahora debe entenderse como una oportunidad. Soro cree que esta infraestructura puede ser "la fórmula para incorporarse a redes básicas y acceder a financiación europea".

Para ello necesita el apoyo del gobierno valenciano, que ya ha confirmado su colaboración porque es una cuestión estratégica para los puertos valencianos. Además, no se conforman con el tercer carril y con los 122 millones de euros que hay presupuestados por el Ministerio de Fomento para el año 2016 y seguirá reivindicando una financiación justa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00