Salvajada en Becerril
La localidad ha celebrado un campeonato en el que se introducen codornices vivas en un tubo y se les dispara después
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MLKFGF25W5I5TPM3LW7PHXG6KY.jpg?auth=900b3cc60c267610748068da3721ea856a706722e45f4adbc2b20171df02364f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MLKFGF25W5I5TPM3LW7PHXG6KY.jpg?auth=900b3cc60c267610748068da3721ea856a706722e45f4adbc2b20171df02364f)
Becerril de la Sierra
El campeonato formaba parte del programa de fiestas en honor al Santo Cristo del Buen Consejo. Ecologistas y asociaciones locales denuncian que, aunque la actividad cuente con autorización, se trata de una modalidad injusta y cruel que consiste en introducir a las aves vivas en un tubo a propulsión y después son abatidas a tiros. En el observatorio medioambiental de Becerril de la Sierra aseguran además que esta práctica no se realizaba en el municipio desde hace al menos cinco años y que las aves quedan en tal estado que ni siquiera sirven para comer. "Ni siquiera abren las alas. Salen atolondradas, como pelotas. Es una masacre. Algunos las pulverizan en el aire", asegura una portavoz de esta organización, Ángeles Arroyo. Ha reconocido que se han vivido momentos muy tensos, ya que algunos cazadores han aparecido esta tarde con sus armas para amenazar, insultar e incluso empujar a quienes se habían acercado a protestar por la actividad.
El alcalde, el popular José Conesa, se defiende diciendo que el campeonato es legal y cuenta con todos los permisos. Las organizaciones ecologistas recuerdan que la Ley de Protección de Animales Domésticos prohíbe todo tipo de maltratos a los animales, aunque la propia legislación abre la puerta a que se concedan determinados permisos a federaciones de caza para este tipo de actuaciones. Becerril de la Sierra forma parte del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama.