Mikel Landa: "Me ha decepcionado no haber sido convocado para correr el Mundial"
El zuyano terminó en el puesto vigesimoquinto de la Vuelta, a 51 mins. 30 sgs. de Fabio Aru. También ganó la etapa reina de la ronda en Andorra.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BODYHDMXXJMSPJVZEFUCFJEBB4.jpg?auth=729c072c64caf0f16534ee5e452384cc33acc6eaa096798ffaafc577a95f0656&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Fabio Aru y Mikel Landa se abrazaron en Cercedilla tras sentenciar la Vuelta. / ASTANA PRO TEAM
![Fabio Aru y Mikel Landa se abrazaron en Cercedilla tras sentenciar la Vuelta.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BODYHDMXXJMSPJVZEFUCFJEBB4.jpg?auth=729c072c64caf0f16534ee5e452384cc33acc6eaa096798ffaafc577a95f0656)
Vitoria
ENTREVISTA CON MIKEL LANDA TRAS FINALIZAR LA VUELTA.
-¿Qué balance hace de su paso por la Vuelta a España?
-Muy bueno. Conseguí la victoria en la etapa reina de Andorra y ayudé a Fabio Aru a ganar en Madrid.
-¿Qué nos puede decir de esa leyenda negra en la que se asegura que usted se lleva mal con algunos compañeros del equipo como el propio Aru?
-Que no es cierta. Me llevo bien con todos los corredores. Son cosas que se cuentan desde el exterior. Mi relación con Fabio es buena.
-Pero el día de Andorra, según usted, se tomó “el día libre” y le pudo perjudicar…
-Sí. En esa etapa fui un poco desobediente pero quería ganar y si llego a esperar a Aru no lo habría conseguido.
-¿Quiere decir que su compañero le habría rebasado en línea de meta para bonificar?
-No. De haber llegado juntos, seguro que me habría dejado ganar pero si me hubiera descolgado habría tenido que tirar a muerte para él y lo normal es que Aru llegara solo a meta.
-¿Tuvo problemas por aquel comportamiento?
-Para nada. El director acabó reconociendo que lo había hecho bien y los compañeros, Fabio incluido, me felicitaron.
-¿Qué pensaron en Astana cuando descalificaron a Nibali por agarrarse a un retrovisor?
-Al principio nos lo tomamos con ironía. “Le han pillado”, decíamos. Pero cuando se conoció la sanción, ya nos pusimos serios y las cosas cambiaron.
-¿Cree que fue excesiva?
-Pensábamos que con una sanción económica y la pérdida de tiempo sería suficiente. No esperábamos la descalificación, la pérdida del coche en carrera dos días y la expulsión del director.
-Comenzó la Vuelta con problemas. La primera semana no fue buena y perdió opciones en la General. ¿Por qué?
-Por el calor y porque llegaba un poco corto de forma. Después del Giro apenas competí y no tenía piernas. Ya dije con anterioridad que iría de menos a más y que daría guerra en la segunda y tercera semana. Y así fue al final.
-Menos mal que la Vuelta no dura cuatro semanas porque, de haber sido así, la habría liado de verdad.
-Je, je, je. En tal caso no sé lo que habría pasado. Pero es cierto que acabé con muy buenas sensaciones.
-En Asturias y, sobre todo, en la etapa de la Sierra de Madrid, se le vio con una forma suprema.
-El equipo terminó muy bien. Fabio Aru ganó porque fue muy regular y porque en el día clave de Cercedilla trabajamos todos. Los que endurecieron la carrera, yo subiendo y luego otros compañeros que le esperaron al pie de La Morcuera.
-¿Envidiaba a Aru por llevar los galones de líder?
-Bueno, en Astana ya sabían que yo no iba a seguir en el equipo y es normal que, una vez anunciada su presencia en la Vuelta, apostaran por él. Tras el Tour, y con la confirmación de que Nibali también la iba a correr, pues mucho más.
-¿Ha echado en falta que los kazajos le llevaran a alguna carrera en estos dos años como jefe de filas?
-Hombre, un poco sí. Me habría gustado ser líder en alguna ocasión, no te voy a decir lo contrario.
-¿Por eso se marcha ahora dos años al Sky?
-Está claro que es algo que ha influido bastante. Ahora sé que voy a correr algunas carreras en las que los compañeros se pondrán a mi disposición. Es una sensación que me gustaría experimentar.
-Correrá el Giro como jefe de filas, ¿no?
-En principio eso es lo que parece que va a ocurrir.
-En definitiva, ¿guarda buen recuerdo de su paso por Astana?
-Sí. Han sido dos grandes años. Ellos me dieron la oportunidad de seguir corriendo tras lo ocurrido con Euskaltel.
-¿Qué va a disputar de aquí a final de temporada?
-Correré la Milán-Torino, el Giro de Piamonte y Lombardía.
-¿Le ha dado pena no ser convocado para los Mundiales?
-Pues sí, un poco decepcionado sí que estoy. Después de lo que he hecho este año creo que podría haber entrado por lo menos en la preselección de trece.
-¿Charló con Javier Minguez al respecto?
-Vino a la habitación para hablar con Luis León, con el que sí contaba. A mí me dijo que, pensando en los Juegos Olímpicos de Rio en 2.016, su idea será llevar a gente que dispute el Tour. Nada más. El tiene a sus corredores y no tengo nada que decir pero algo de decepción sí que he sentido, la verdad.
![Mikel Landa con unos amigos en la salida de la etapa Vitoria-Alto Campoo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MYJR7YZB2BNP5FQMWJSNNEACVE.jpg?auth=7b507df1d061a5cc7acf82d24bcb516e33f8578b69e6195940b1bb86569d1b9f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Mikel Landa con unos amigos en la salida de la etapa Vitoria-Alto Campoo. / ANTONIO SÁNCHEZ.
![Mikel Landa con unos amigos en la salida de la etapa Vitoria-Alto Campoo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MYJR7YZB2BNP5FQMWJSNNEACVE.jpg?auth=7b507df1d061a5cc7acf82d24bcb516e33f8578b69e6195940b1bb86569d1b9f)
Mikel Landa con unos amigos en la salida de la etapa Vitoria-Alto Campoo. / ANTONIO SÁNCHEZ.
![Javier Lekuona](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2b0b2100-2774-4220-bdef-bd7706282f21.png)
Javier Lekuona
Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...