Multa de 500.000 euros a Caja Extremadura
La Comisión Nacional del Mercado de Valores la sanciona por no informar debidamente a sus clientes durante la venta de deuda subordinada

Oficina de Caja de Extremadura en Badajoz / Google Maps

Badajoz
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto a Caja Extremadura una multa de 500.000 por no haber informado debidamente a sus clientes durante la venta de productos financieros complejos entre 2010 y 2011.
En aquel momento, Caja Extremadura aún no se habían integrado en Liberbank, el grupo formado por Cajastur-Banco CCM, Caja Cantabria y la propia caja extremeña-, pero la CNMV ha decidido imponer a Liberbank una sanción de 100.000 euros por el mismo motivo.
Asimismo, la CNMV ha impuesto a Bank of Nova Scotia una multa de 500.000 euros por haber realizado en mayo de 2013 ventas a corto de acciones de Bankia.
En mayo de 2013, los títulos de Bankia sufrieron un descenso durante la jornada del 51,43 %, lo que hizo sospechar al supervisor bursátil que se habían producido operaciones al descubierto con los títulos de la entidad.
La venta al descubierto -en inglés, "short selling"- es un tipo de operación de especulación a corto plazo en la que el propietario de unas acciones, previendo que van a bajar de precio, las alquila a un tercero para que las venda y obtener así una ganancia alta; posteriormente, el tercero las recompra a un precio bajo, y las devuelve al propietario a cambio de una comisión.