Sociedad | Actualidad
EL RETO DE LOS REFUGIADOS SIRIOS

Broto: "Hay que canalizar la ayuda ciudadana a través de las organizaciones con experiencia"

La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales ha repasado los escasos avances de su reunión en Madrid sobre la acogida de ciudadanos sirios. Estima en menos de mil o dos mil el número que podría llegar a la comunidad

LV MARIVI BROTO

LV MARIVI BROTO

07:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

Escasos avances en la reunión en Madrid de los responsables de Servicios Sociales de las comunidades autónomas. La consejera de ciudadanía y derechos sociales aragonesa, María Victoria Broto, ha pasado por La Ventana de Aragón y aboga por canalizar toda la ayuda que quieren prestar los ciudadanos a través de organizaciones con experiencia. Además, ha lamentado la poca concreción de la reunión con la ministra Bañez este mediodía en cuanto a estructura, número, instalaciones, etc...y ha hecho una primera estimación de cuántos refugiados podrían recalar en la comunidad. Al preguntarle si Aragón está preparado ya para acoger a mil o dos mil refugiados ha dicho "yo no creo que vayan a ser tantos, aunque igual luego me equivoco".

Aspectos positivos

La consejera, que ha insistido una y otra vez en la urgencia de la situación, destaca en tono positivo que el Gobierno Central haya expresado su disposición y solidaridad y que el 14 de septiembre, el ministro del Interior expresará que España va a ofrecer la ayuda a los sirios que sean necesarios. Además, ha lanzado la idea de un programa de recepción de familias acogedoras y además pide a los ciudadanos que canalicen sus ofrecimientos. Además, esperan que la próxima reunión se produzca inmediatamente después de las asignaciones que haga la Unión Europea el día 14. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00