El Ballet Nacional de Cuba vuelve al Teatro Ortega
Actuará en Palencia el 17 de octubre en una única función

Foto de la puesta en escena de Giselle a cargo del Ballet Nacional de Cuba. / Balletdecuba.cult

Palencia
El prestigioso Ballet Nacional de Cuba vuelve al Teatro Ortega de la capital seis años después de su última actuación. El sábado 17 de octubre en única función de 20:30 horas, pondrá en escena un programa combinado compuesto por Las Sílfides, Celeste y Carmen. Las entradas están ya a la venta en las taquillas del teatro y en www.teatroortega.com.
El Ballet Nacional de Cuba es una de las más prestigiosas compañías de danza del mundo y ocupa un lugar prominente en la cultura hispanoamericana. El rigor artístico y técnico de sus bailarines y la amplitud y diversidad de la concepción estética de su repertorio, otorgan a esta agrupación un lugar relevante entre las grandes instituciones de su género en la escala internacional.
La compañía surge en 1948 con Alicia Alonso como principal fundadora y primerísima figura. En 1950 se crea la Escuela Nacional de Ballet Alicia Alonso, anexa a la compañía profesional. El Ballet Nacional de Cuba desarrolla una gira anula que le lleva a escenarios de Europa, Asia y América. Ha obtenido importantes galardones como el Grand Prix de la Ville de París y la Orden "Félix Varela" de la República de Cuba.