Patronal y sindicatos darán pasos para que Ayuntamiento y Diputación creen Consejos de Diálogo Social
Será un modelo similar al que funciona en Castilla y León con el objetivo de que las instituciones impulsen planes de empleo

Foto del diálogo social impulsado por patronal, sindicatos y Junta de Castilla y León. / JCyL.

Palencia
Al igual que en Castilla y León, Comisiones Obreras, UGT y Confederación de Empresarios irán de la mano para pedir a Ayuntamiento de Palencia y Diputación Provincial que constituyan sendos Consejos de Diálogo Social similares al que está funcionando en Castilla y León. Y es que nuestra comunidad es pionera en la creación de esta figura que permite a los agentes sociales, económicos y políticos abordar cuestiones de interés común.
Un Consejo de Diálogo Social es un instrumento que busca, entre otras cuestiones velar por la calidad en la contratación administrativa, posibilitar que las administraciones, en este caso Ayuntamiento y Diputación, impulsen planes de empleo, fomentar el empleo rural, fijar población en el territorio, propiciar el acceso a la vivienda y a las nuevas tecnologías e incidir en aspectos como cohesión social, dependencia o servicios sociales. Son aspectos que ha destacado en secretario provincial de Comisiones Obreras, Luis González.
Luis González, Secretario Provincial de CCOO
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Han sido los sindicatos los que han dado el primer paso obteniendo receptividad por parte de la Confederación Palentina de Organizaciones empresarias (CPOE) El Presidente de la patronal palentina considera que la creación de los consejos en ambas administraciones sería un paso importante para evitar "la conflictividad laboral y fijar población, además de atraer empresas a una provincia con unas buenas comunicaciones".
José Ignacio carrasco, Presidente de la CPOE
00:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Castilla y León el Consejo ha adoptado acuerdos relevantes en cuestiones como la renta garantizada de ciudadanía, políticas activas de empleo, dependencia y servicios sociales o creación, mantenimiento de empleo, innovación industrial y competitividad. Tomando esta experiencia como referencia, se busca la misma fórmula para la capital y provincia. Los primeros encuentros entre todas las partes están previstos para este mes de septiembre.