Arranca ‘Septiembre es flamenco’
Todo está preparado para que se inicie la primera edición de Septiembre es flamenco. Es la propuesta ideada por el Ayuntamiento de Sevilla para cubrir la ausencia de la Bienal


Sevilla
Todo está preparado para que en la noche del martes se inicie la primera edición de Septiembre es flamenco. Es la propuesta ideada por el Ayuntamiento de Sevilla para cubrir la ausencia de la bienal.
Este lunes se ha presentado el espectáculo inaugural, donde los protagonistas son los que lograron el máximo galardón de la Bienal de Flamenco de Sevilla en la última edición, en 2014. Allí estarán El Lebrijano, también la garganta de Antonio Reyes, el arte de Farruqito y los toques de Manuel Valencia y Miguel Ángel Cortes. La gran ausencia será la de Rafael Riqueni, por motivos personales.
Será un buen punto de partida para un programa intenso y de alto nivel para esta nueva propuesta, una mini bienal que dará alegrías a los aficionados.
Podremos ver la fuerza del baile de Pastora Galván, la última apuesta de Adres Marín, la experiencia de José Meneses o José se la Tomasa. A esto se añade los Rancapino, padre e hijo, o Aurora Vargas y Pansequito. El cierre será para otra grande: Eva Yerbabuena con su AY!
Son 13 actuaciones de alto nivel. En la inauguración de esta primera edición, se contará con los premiados con el último Giraldillo de la bienal: Antonio Reyes o el lebrijano estará en el Teatro Lope de Vega. Allí Farruquito bailará una soleá.