Economía y negocios | Actualidad

Medir la contaminación con el móvil

Un nuevo experimento permitirá saber qué se respira cuando se sale a correr por Barcelona

bcn-respira.icfo.eu

bcn-respira.icfo.eu

Barcelona

Medir la calidad del aire de Barcelona con el teléfono móvil. Es lo que podrán hacer los ciudadanos que lo deseen a partir de la próxima semana en diferentes puntos de la ciudad. Se trata de una iniciativa del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) que, entre otros, quiere concienciar de los efectos que tiene sobre la salud respirar aire contaminado.

Las medidas se harán en la Barceloneta, la Diagonal, Montjuïc y Collserola. Cuatro zonas de la ciudad donde siempre hay gente haciendo deporte al aire libre. En concreto, analizarán las partículas tales como pólenes o contaminantes provenientes del tráfico que hay suspendidos en el aire.

Todo el que quiera, podrá acercarse a estos cuatro puntos con su teléfono móvil y allí, personal del ICFO repartirá un pequeño aparato que se engancha al móvil y que, a través de una aplicación que hay que descargarse previamente, permite saber al instante todo lo que respiramos.

La coordinadora de esta iniciativa en Barcelona, Lydia Sanmartí, explica que, además de concienciar sobre la importancia de respirar aire limpio, la iniciativa quiere "hacer ver a la gente que con tecnología sencilla como el móvil que llevamos todos en el bolsillo, podemos ser científicos por un día".

Estas medidas se harán en diez ciudades europeas y con los resultados se elaborará un mapa de la calidad del aire. En Barcelona comienzan la próxima semana y se alargarán un mes. Los horarios y las direcciones exactas se pueden consultar en la web bcn-respira.icfo.eu.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00