Objetivo: Firmar el acuerdo de Concertación Social en un mes
El presidente Vara convoca a UGT, CCOO y CREEX este viernes para abordar el diálogo social. Carretero advierte de la necesidad de cambiar el sistema fiscal para que la financiación autonómica sea justa; Capilla pide presupuestos solidarios y Peinado reforzar el tejido empresarial

Pedro Cortés (CREEX); Julián Carretero (CCOO); Guillermo Fernández Vara y Francisco Capilla (UGT), en el 'almuezo de concertación' del pasado mes de julio / Cadena SER

Mérida
Lo avanzó este sábado en la SER el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara: prevé que en un mes pueda estar firmado el primer acuerdo de concertación social de la legislatura. Para ello ha convocado el próximo viernes a los sindicatos UGT y CC OO, y a la patronal agrupada en la CREEX.
"Les he convocado para el viernes por la mañana para abrir el proceso de diálgogo social y poder tener no más allá de un mes un documento para firmarlo y poder ejecutarlo después", fueron las palabras del presidente de la Junta en 'Hora 14 Extremadura'
Los sindicatos, en declaraciones a la SER, ha fijado prioridades. Tanto UGT como CCOO las sitúan enel empleo y la activación económica. Julián Carretero, secretario general de CC OO, advierte en este contexto al presidente Vara y al gobierno central, valorando la importancia que tendrá un nuevo modelo de financiación para la región, que "no puede existir un modelo de financiación justo en España mientras exista el actual modelo fiscal. Hay que cambiar ese modelo fiscal para garantizar los servicios básicos".
Francisco Capilla, secretario genral de UGT, pone el acento también en los próximos presupuestos para 2016: "Debemos ser capaces de que los presupuestos sean solidarios, porque puedo comprender que no sean expansivos; y para esto hay que prirorizar, por ejemplo, en el empleo y la protección social entre otros objetivos".
Javier Peinado, secretario general de la Confederación Regional de Empresas de Extremadura (CREEX), entiende que es posible y necesario concertar. Las prioridades para la empresa: "Intentar reforzar el tejido empresarial, que las empresas crezcan en competividad para ganar más cuota de mercado y así crear más puestos de trabajo".
- PP: "Que el proceso no se una foto más"