Juntos pateamos el cáncer infantil
Es la frase que encabeza , la primera carrera benéfica de patitos de goma en favor de la Fundación de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (SEHOP) y la Fundación Aladina.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EYO27FVVKJO3HDMO4BWBMGS2SM.jpg?auth=a313c9e67319d5544e68fd04cff4a4b9b4a8e4418c6fffb9be949a55e266cf2d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EYO27FVVKJO3HDMO4BWBMGS2SM.jpg?auth=a313c9e67319d5544e68fd04cff4a4b9b4a8e4418c6fffb9be949a55e266cf2d)
Sevilla
Es la primera carrera benéfica de patitos de goma en favor de la Fundación de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (SEHOP) y la Fundación Aladina. La carrera consistirá en un recorrido a lo ancho de una piscina en donde los participantes tendrán que impulsar un patito de goma para que llegue primero a la meta.
Será en la pisicina del Hotel MARE de Dos Hermanas desde las 9:00.
El evento, organizado por un grupo de personas afectadas por cáncer infantil con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta realidad y colaborar con instituciones y organizaciones que apoyan a niños, jóvenes y familiares afectados por esta enfermedad, se desarrollará desde las nueve de la mañana y contará además con diversos talleres para niños y adultos.
El precio de la inscripción en la carrera será de cinco euros y se organizarán distintas series clasificatorias. Los niños participantes podrán hacerlo acompañado en todo momento de un adulto. Para ello se deberá de enviar un mail a pateandoalcancer@gmail.com.
La Fundación de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP) es una institución sin ánimo de lucro que tiene por objeto desarrollar y potenciar la investigación clínica de esta especialidad médica, además de dar apoyo social a los niños afectados por el cáncer y a sus familias.
El fundamento de la fundación se halla en la experiencia de la Sociedad Española de Oncología y Hematología Pediátricas, que reúne a oncólogos y hematólogos pediatras, cirujanos pediátricos y radioterapeutas españoles comprometidos en el estudio y el tratamiento del cáncer infantil.
La Fundación Aladina es una entidad privada sin ánimo de lucro creada en 2005 con el objetivo de ayudar a niños y adolescentes enfermos de cáncer y a sus familias, proporcionándoles apoyo integral. Esta iniciativa surge de la experiencia personal de Paco Arango, que a lo largo de 5 años acudió semanalmente como voluntario al Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.