El padre Ángel irá a Hungría para traer refugiados
El fundador de Mensajeros de la Paz viajará a Budapest a principios de semana para trasladar inmigrantes a Madrid

El Padre Ángel es el fundador de Mensajeros de la Paz / Mensajeros de la Paz

Madrid
El fundador de Mensajeros de la Paz irá por su cuenta a Hungría a traer refugiados a Madrid. "Tienes que tocarlo, vivirlo. Lo que está pasando es un crimen, tenemos que hacer algo", dice el padre Ángel, quien espera viajar a Budapest el lunes o el martes próximos. Reconoce, eso sí, que habrá seguramente trabas burocráticas, por lo que no sabe seguro cuántos podrán venir. "Espero traerme de 20 a 50, pero hasta que no esté allí no sé qué voy a encontrarme".
Los refugiados procedentes de Siria serían atendidos en las distintas sedes de Mensajeros de la Paz en Madrid, empezando por la iglesia de San Antón que permanece abierta las 24 horas. Pero no es el único sistema de ayuda que maneja el padre Ángel: "una vez aquí tendremos que ver qué familias están dispuestas a acogerlos. Durante la Jornada Mundial de la Juventud la gente de Madrid abrió sus puertas a quien venía. ¿Cómo no vamos a hacerlo ahora?". Y no se queda ahí, el sacerdote se pregunta también por qué no se abren "sedes autonómicas, bibliotecas o incluso los bancos" para ayudar a los inmigrantes.
La iniciativa de Mensajeros de la Paz se une a la decisión del ayuntamiento de Madrid de sumarse a la red de ciudades solidarias con los refugiados impulsada por la alcaldesa de Barcelona. Una red a la que se sumarán otros municipios de la Comunidad como Rivas, Móstoles o Collado Villalba. El padre Ángel reconoce que se ha puesto en contacto con miembros del equipo de Manuela Carmena para analizar con ellos qué inmuebles municipales vacíos podrían utilizarse también para acoger a quienes huyen de la guerra.
Antonio Martín
Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...