El Govern exige aplicar la normativa oficial sobre catalán en IB3
Acusa a la dirección de establecer "criterios de lengua inventados"
Palma de Mallorca
El Govern exige al director general de IB3, Josep María Codony, que aplique el catalán normativo que contempla la Ley que rige el funcionamiento de la radiotelevisión pública de las islas.
La consellera de Transparencia y Cultura, Esperança Camps, recuerda que la autoridad lingüística de IB3 "siempre ha estado en manos de la Universidad de las Islas" y señala al anterior responsable, José Manuel Ruiz, como la persona que decidió de "forma irregular" acatar las órdenes políticas y establecer "unos criterios de lengua inventados".
Camps considera que lo ocurrido con el catalán en el ente público fue "un esperpento" y acusa al actual director de "no hacer nada" para revertir la situación. La consellera afirma que el modelo que quiere aplicar el Govern pasa por garantizar la pluralidad en los informativos, realizar programas de servicio público y ajustar los contratos de las productoras a las necesidades de programación. También quiere recuperar el catalán en películas, series y dibujos animados.
"Queremos recordar al actual director general de IB3, el señor Josep María Codony, que la reunión ayer con el rector está muy bien como gesto, pero que él ya tenía el mandato de cumplir el libro de estailo vigente desde 2009. No es IB3 la que ha de pedir colaboración a la universidad, sino que tiene que cumplir la normativa" ha dicho, insistiendo en que el nuevo modelo "tiene que ser garante de la normalización lingüística de las islas".
Sobre la elección del nuevo director general, Camps opina que tiene que ser una persona que mezcle capacidad de gestión con una vinculación al mundo audiovisual. La persona elegida, dice, será la encargada de formar su equipo y considera que habría sido un error imponer nombres.
La consellera también apuesta por la internalización de los informativos, que actualmente son elaborados por una productora, y defiende un concurso de méritos para los trabajadores.
De cara al año que viene, Camps confirma que, por el momento, la previsión es que el presupuesto se mantenga en los 32 millones de euros de este año. "En el proyecto de presupustos, que todavía en un proyecto, lo hemos dejado igual" ha señalado.