Los docentes mantienen convocada la huelga indefinida
Govern y sindicatos acercan posturas pero no se desconvocan los paros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AXLR2FKA5VJKTMIBMOORFTIRMM.jpg?auth=a40ad8040ae3c0a0dc6e72f102d327d08529797a2042636363ca94675a562f2b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AXLR2FKA5VJKTMIBMOORFTIRMM.jpg?auth=a40ad8040ae3c0a0dc6e72f102d327d08529797a2042636363ca94675a562f2b)
Palma de Mallorca
Comités de Huelga y Conselleria de Educación acercan posturas para desencallar la convocatoria indefinida de huelga del sector docente. En una nueva reunión, ambas partes han avanzado en algunos aspectos, sobre todo relacionados con complementos salariales y con la flexibilización del calendario para aplicar las medidas.
El portavoz de la Asamblea de Docentes, Guillem Barceló, explica que los profesores "quieren cobrar los sexenios igual que el resto de funcionarios cuando el Govern los recupere". Dice que el conseller se ha comprometido a no discriminar al sector docente respecto al resto de personal público.
Otro de los acuerdos está referido a las plantillas, donde se ha avanzado con un compromiso de plan para revertir los casos en los que ha habido una clara pérdida de personal. El portavoz del sindicato Stei, Biel Caldentey, explica que "el curso no comenzará con conflicto y reconoce que la confrontación ahora pasa por asuntos sociolaborales".
En Comisiones Obreras, su portavoz Toni Baos, afirma que en el nuevo documento, la Conselleria se compromete a acelerar los plazos de aplicación de muchas de las medidas en función de la posibilidad presupuestaria.
El conseller de Educación, Martí March, afirma que con el documento se sientan las bases para la mejora del sistema educativo. Considera que no hay motivos para que la huelga continúe pero espera alcanzar pronto un acuerdo. La Conselleria presentará un nuevo documento con los avances acordados. Ambas partes se han emplazado a la semana que viene.