Colaboración ciudadana para frenar el mosquito tigre
Ante la previsión de precipitaciones continuadas, el Ayuntamiento pide ayuda para prevenir la aparición de focos de cría


Valencia
Durante los próximos días del mes de septiembre, la previsión de precipitaciones es continuada en la ciudad de Valencia. Por ello, la concejalía de Sanidad y Salud ha apelado a la colaboración ciudadana a fin de prevenir la aparición de focos de cría del mosquito tigre en el ámbito privado y minimizar así las molestias en las próximas semanas.
La concejala de Sanidad, Maite Girau, subraya que es fundamental la colaboración vecinal aunque sea en detalles que puedan parecer insignificantes como evitar la presencia de enseres, utensilios o recipientes que puedan acumular agua en caso de lluvias como las que se esperan. Si no se pueden retirar, aconseja la concejala vaciarlos para evitar que estanquen agua.
Eso en la ciudad, fuera, en las zonas de huerta de las pedanías, es muy importante tapar pozos y bidones de riego. También conviene revisar arquetas y fosas sépticas privadas en viviendas unifamiliares o fincas. Si tiene piscina, mantenga el correcto nivel de cloro y si estanques ornamentales, introduzca en ellos peces que se comen las larvas de los mosquitos.
Desde el Servicio de Sanidad, ya se trabaja activamente en el control del mosquito tigre en los cerca de 70.000 imbornales y decenas de fuentes ornamentales.