Renovando la tradición
Centenares de palentinos descienden a la Cripta para beber el agual al que la leyenda atribuye poderes curativos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6T3G4SR3KJLPRGTPLTQSPW4RYQ.jpg?auth=4f95dda54e9586e7a2b48219aa816fdf529b241041bbb3f5b9a396278b9339d7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Algunos palentinos han sido especialmente madrugadores para cumplir con la tradición. / Beatriz Álvarez.
![Algunos palentinos han sido especialmente madrugadores para cumplir con la tradición.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6T3G4SR3KJLPRGTPLTQSPW4RYQ.jpg?auth=4f95dda54e9586e7a2b48219aa816fdf529b241041bbb3f5b9a396278b9339d7)
Palencia
La Cripta de la Catedral de Palencia vuelve a ser testigo mudo de una tradición que ha llevado a centenares de palentinos y algún visitante a hacer cola para beber el agua al que la leyenda popular atribuye poderes curativos. Se renueva así una tradición que data de hace varios siglos.
La tradición del agua bendita se suma a los actos religiosos que se celebran esta mañana en la Catedral de Palencia y que arrancarán con la procesión en honor a San Antolín, patrono de la ciudad. La Santa Misa a las 11:30 horas será el acto central. Este año estará oficiada por el administrador de la diócesis, Antonio Gómez Cantero, ya que Palencia no tiene obispo designado desde la reciente marcha de Esteban Escudero.