Crece el número de matriculaciones de vehículos en Canarias
Este mes de agosto marca el vigésimo cuarto mes de crecimiento continuado, al tiempo que ha registrado la mayor subida para este mes de los últimos 16 años y el mayor volumen desde el ejercicio 2009.

(EFE)

Las Palmas de Gran Canaria
El número de matriculaciones de turismos y todoterrenos creció en Canarias casi un 26% durante el pasado mes de agosto respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados por el sector. En lo que va de año se han matriculado en las islas 28.913 turismos y todoterrenos, un 21,85 por ciento más.
El presidente de los empresarios del sector en las islas, Rafael Pombriego, achaca ese fuerte incremento a la buena marcha del turismo, el plan PIVE y en la necesidad de renovar el parque automovilístico, empujado por el bueno comportamiento del consumo.
Este repunte influye en la puesta en marcha de nuevos establecimientos de vehículos en las islas. Desde el sector se destaca el relevante papel dinamizador que están jugando estas empresas en el último medio año, ya que están renovando flotas y realizando compras con crecimientos medios superiores al 30 %. Esta subida también está benefeciando la creación de empleo en el archipélago. Tanto es así que se han creado 500 puestos en los últimos 10 meses. Para Pombriego estas cifras han de ser tomadas con cautela, apesar de que "lo peor de la crisis ya ha pasado".
Aunque el mercado automovilístico está lejos de gozar una edad media acorde al desarrollo económico del país, el esfuerzo promocional constante de marcas y concesionarios, son claves para continuar con la labor de frenar el envejecimiento del parque automovilístico español.