Sociedad | Actualidad
ERTZAINTZA

La Operación Verano finaliza con más fallecidos en las carreteras vascas

Según los datos recogidos por la Ertzaintza, desde el 1 de julio al 31 de agosto 9 personas han fallecido en los 1.049 accidentes registrados, 8 de ellos en carreteras gipuzkoanas. El año pasado en el mismo periodo fueron 1.231 los accidentes, pero 4 las personas fallecidas

(IREKIA)

Bilbao

Entre el 1 de julio y el 31 de agosto se han producido 1.049 accidentes de tráfico. En 353 de esos accidentes ha habido víctimas (9 personas fallecidas- seis varones y tres mujeres-, 56 heridas graves y 467 heridas leves) y en 696 únicamente ha habido daños materiales. En el mismo periodo del año pasado hubo un mayor número de accidentes, 1.231, pero menos víctimas (4 personas fallecidas, 43 heridas graves y 436 heridas leves).

Por Territorio Histórico, Bizkaia es donde menos incidencias de tráfico se han registrado este verano. En los últimos años, con la apertura de la AP-1 entre Eibar y Vitoria-Gasteiz el tráfico de largo recorrido proveniente de Francia evita su paso por Bizkaia. Las retenciones han estado localizadas en la frontera con Cantabria, por el tránsito de vehículos entre Bilbao y la zona costera de la Comunidad vecina. Respecto al año pasado, ha aumentado el número de desplazamientos probablemente porque la climatología también ha sido más favorable. Ha habido retenciones los viernes por la tarde, destacando el día 24 de julio, con colas de hasta 14 Km. El número total de accidentes ha sido de 373 (de ellos 152 con víctimas) y no se ha registrado ningún fallecido, mientras que el verano pasado hubo que lamentar la muerte de tres personas, en un total de 420 accidentes (158 con víctimas).

En Araba, en la fase de operación salida, los principales problemas se dan en la unión, en Vitoria-Gasteiz, de la AP-1 con la N-622 y la A-1. Se produjeron retenciones el primer fin de semana de agosto. En el peaje de Etxabarri llegaron a ser de 6 Km, el sábado 1 de agosto. También ese fin de semana hubo retenciones, de casi 8 Km, en la incorporación de la A-1 al peaje de la AP-1, en Armiñón, sentido Madrid. En la fase de retorno, el punto conflictivo suele ser la confluencia, en Vitoria-Gasteiz, de la A-1, sentido Irún, con la N-622, sentido Bilbao. Ha habido tráfico denso sobre todo la última semana de agosto, con retenciones de hasta 5 Km, exceptuando el jueves 27 que llegaron a ser de hasta 14 Km. El número total de accidentes en Araba este verano ha sido de 191 (en 45 ha habido víctimas, una de ellas mortal). En el verano de 2014 hubo 232 accidentes (49 con víctimas, si bien no se registraron fallecidos).

En Gipuzkoa, se ha observado, una vez más, que la AP-1, desde la apertura, en 2009, del tramo final entre Eibar y Vitoria-Gasteiz, se ha convertido en el itinerario más utilizado por los vehículos en tránsito por Euskadi, en detrimento de la N-1 y la AP-68. El punto de mayor conflictividad, por la llegada de los vehículos procedentes de Francia, ha sido el peaje de Irun, en la AP-8, sentido Cantabria, donde el primer fin de semana de agosto se produjeron retenciones. Al igual que en la unión de la AP-8 con la AP-1, en Eibar. En este caso, motivadas por un accidente que se produjo de madrugada, a la altura de Eskoriatza, sentido Madrid, y que mantuvo la carretera cortada hasta las 07:00 de la mañana. Por otro lado, la llegada masiva de vehículos, congestionó, en algunos momentos, la gasolinera de Itziar. Por lo que respecta al retorno, las retenciones en la frontera se han producido, como otros años, en la segunda quincena de agosto, siendo el día más conflictivo el jueves 27 de agosto, con retenciones que llegaron hasta los 12 Km. Por lo que respecta a la siniestralidad, en Gipuzkoa ha habido 485 accidentes (156 de ellos con víctimas, ocho de ellas mortales). En el verano del año pasado se registraron 579 accidentes (154 con víctimas, una de ellas mortal).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00