Puig quiere un pacto por la financiación
El president de la Generalitat busca la unión de los principales partidos políticos de la Comunitat Valenciana en contra del actual sistema de financiación autonómica
Valencia
En el arranque de temporada de la Ser, en Hoy por Hoy, Ximo Puig el president de la Generalitat ha avanzado que va a iniciar, de inmediato, una ronda de contactos con todos los partidos de la Comunitat Valenciana con la intención de cerrar un gran pacto, para que quede claro que nadie aquí, gobierne quien gobierne, está a favor del actual modelo de financiación.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y desarrollaba Puig lo que decía este fin de semana: que es partidario de hablar de financiación en general, para toda España, obviando la foralidad, los sistemas especiales de Euskadi y Navarra. Puig entiende que estas comunidades no están suprafinanciadas, pero sí subraya que si se financiara a la valenciana con los mismos criterios se ingresarían muchos miles de millones que hoy no llegan.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Todavía en clave económica pero en referencia al otro gran tema del verano: el independentismo catalán y los supuestos Països Catalans, Puig ha insistido: "son una quimera imposible" con la que no está de acuerdo pero eso no quita para mantener unas relaciones excelentes con Catalunya, principal cliente comercial de la Comunitat con la que comparte un proyecto vital para España, el Corredor Mediterráneo.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y sobre el pronunciamiento del que hoy es conseller de educación, Vicent Marzà, que hace apenas un año apostaba por esos Països Catalans, Puig ha insistido: no está de acuerdo con él, pero respeta sus opiniones y por lo que considera que debe pedirle responsabilidades es por su trabajo al frente de la Conselleria y ahí le defiende.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Precisamente sobre los desajustes y choques en el seno de la coalición de socialistas y Compromís y ante la proximidad de unas elecciones generales en las que todos se enfrentan en las urnas, Puig afirma que sabrán estar por encima de esas circunstancias.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El president de la Generalitat no descarta que la Radiotelevisión Pública no emita el próximo Nou d'Octubre tal y como se viene anunciando. Es una posibilidad, la de que no emita, que sigue encima de la mesa. Afirma que de hacerlo no estaríamos ante una televisión autonómica sino ante un canal de visionado de productos que son nuestros porque es mejor eso que tener la tele totalmente cerrada a un coste cercano al millón de euros al mes.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lamenta Puig que el PP, con el cierre, haya lanzado a la Comunitat 30 años atrás y es claro: la nueva radiotelevisión pública debe ser nueva, ajustada a la realidad de la Comunitat y para su creación contará también con los ex trabajadores.
Y sobre la polémica de los sueldos de los políticos Puig se ha mostrado contundente: no es momento de subir el sueldo a nadie, ni el suyo, ni el de ningún otro político. Al contrario, es momento de bajarlos, de racionalizar la situación.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Juan Magraner](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8574bee0-26e9-463d-afda-645719e6331c.png)
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....