La Diputación pondrá en marcha un plan anticrisis de 50 millones
Olano anuncia la elaboración de un proyecto que contemplará medidas relacionadas con la fiscalidad, el I+D o la internacionalización de las empresas


San Sebastián
La Diputación de Gipuzkoa pondrá en marcha un plan anticrisis dotado con 50 millones de euros, según ha anunciado esta mañana Markel Olano. El diputado general ha precisado que la puesta en marcha del plan contemplará medidas relacionadas con la fiscalidad, el I+D o la internacionalización de las empresas. Unas políticas que liderará el propio Olano, según ha remarcado.
Olano ha destacado que la Diputación debe implicarse con el tejido industrial del territorio a pesar de los datos positivos que apuntan a una consolidación del sector tras años de crisis.
El diputado general ha recordado que la recaudación ha aumentado un 5,2%, lo que supone un incremento de 93 millones de euros. Además, se ha cerrado un importante ejercicio en lo que a impuesto de sociedades se refiere, si en 2013 lo recaudado por este concepto fue de 35,8 millones, el año pasado la cifra fue de 67, 2.
Olano ha subrayado también la apuesta de la nueva Diputación, que gobiernan PNV y PSE en coalición, por las infraestructuras del territorio. Así, el diputado general ha apuntado que su Gobierno finalizará la rotondo de Gipuzkoa, es partidario de establecer un peaje en Etxegarate, además de apostar por la modernización de las carreteras, el metro de Donostialdea o la construcción de la incineradora.