El gobierno autoriza pinchar los pozos de sequía
El mismo día que se conocía que nos han recortado el ultimo trasvase desde el Tajo (de 20 a 15 hectómetros) y a la misma vez que supimos que estaba encima de la mesa dejarlo a cero, el Gobierno de España ha tomado la decisión de acelerar la apertura de pozos de sequía en Murcia.


Murcia
Para paliar la complicada situación a la que se enfrenta el campo murciano un año más, la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha puesto en marcha los 22 pozos de emergencia que tenemos en la cuenca. Había un decreto del Gobierno central aprobado hace meses pero ayer en consejo de ministros parece que se dio orden de acelerar la situación . Esta era una de las peticiones del gobierno de Murcia.
El texto del gobierno dice que "se ha acordado la puesta en marcha, por cuenta propia o ajena, de sondeos que permitan la aportación agua a la cuenca del segura" y añade: "Dada la urgencia de las medidas a tomar, estos sondeos quedan exentos de la evaluación de impacto ambiental, lo que permitirá agilizar su tramitación".
El gobierno, por tanto, autoriza sacar agua de los nueve sondeos del llamado Sinclinal de Calasparra y de los otros trece que están en la zona de la vega baja. Entre otros, también se autoriza el funcionamiento de pozos en el acuifero del molar, que dará agua a aguilas mazarrón y puerto lumbreras.
Según la CHS, "Los trabajos que ya se habían hecho mientras llegaba el papeleo van a permitir que las extracciones de agua se pongan en funcionamiento de forma inmediata"
El agua que se saque de estos pozos irá al cauce del rio segura. Una cifra para entender su dimension: Del Sinclinal de Calasparra se sacan 1.230 litros por segundo.
El ministerio de Medio Ambiente dice que esta medida que se ha tomada es similar a anteriores periodos de sequia y dice "desde entocnes, kas masas de agua subterráneas se han recuperado adecuadamente".

Javier Ruiz Martínez
Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...