Deportes diferentes
El tiragomas, el futbolín o el quidditch, son algunos de los deportes que han pasado de jugarse en los barrios o pueblos, a competir en campeonatos nacionales y europeos


Bilbao
Deportes como el tiragomas, el futbolín, las tradicionales goitiberas o el novedoso quidditch, son conocidos por la gente como juegos de poca relevancia, pero la verdad es que cada vez son más los que cuentan con federación y los que compiten tanto a nivel nacional como internacional.
Deportes en los que ya no vale hacer pequeñas trampas como las que se hacían jugando en el barrio con los amigos. En los campeonatos nacionales de futbolín, por ejemplo, la cosa se complica y hay “reglas muy estrictas”.
Los tiragomas también han pasado de ser un juego de toda la vida a celebrarse campeonatos nacionales y hasta europeos, este último con el campeón vasco Jesús Iturregi, Campeón de Europa 2015.
Y en septiembre comenzaron a surgir equipos de quidditch, un deporte que nace de la saga de Harry Potter. Actualmente en Euskadi encontramos dos equipos y los propios jugadores aseguran que “no volamos pero algunos saltan muy alto”.

Sonia Lamberto Arraras
Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Comienza su andadura en las ondas...