Hora 14 San SebastiánHora 14 San Sebastián
Actualidad
CONSEJO DEL GOBIERNO VASCO

Urkullu augura nuevas relaciones con el Estado tras las generales

El lehendakari cree que las elecciones generales despejarán la vía para la reforma del Estatuto. Urkullu no ve necesario que para ello se reforme antes la Constitución

San Sebastián

El lehendakari, Iñigo Urkullu, cree que las próximas elecciones generales traerán un “nuevo periodo en las relaciones entre Euskadi y el Estado” que permitirán abordar una reforma del Estatuto vasco.

'Las elecciones abrirán un nuevo período en las relaciones entre Euskadi y el Estado'

02:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entiende el lehendakari que cualquier debate que se pueda dar entre PP y PSOE para la reforma de la Constitución está carente de realismo político y que tras los comicios de final de año, no se prevé un partido con mayoría absoluta en el ejecutivo español. Así se ha expresado Urkullu tras el primer Consejo de Gobierno celebrado en el Palacio Miramar donostiarra y que da inicio al nuevo curso político vasco.

Por otra parte, el lehendakari se ha mostrado extremadamente prudente a la hora de valorar si vería mejor al líder socialista en la Moncloa para un nuevo tiempo en la relaciones entre Euskadi y el Estado, sin embargo, ha respondido con un “no me da igual quien pueda gobernar en España, si quien lo haga va a tener un mayor compromiso con el autogobierno vasco”. Urkullu ha hablado de resultados nulos a la hora de referirse a las relaciones institucionales mantenidas con Rajoy. “España es quien tiene problema en su modelo de Estado, son los partidos llamados constitucionalistas quienes plantean una reforma de la Constitución y es España quien tiene que revisar su modelo de Estado”, ha afirmado.

El lehendakari ha tenido también palabras de recuerdo para Txiki Benegas, de quien ha destacado su compromiso con el autogobierno vasco, “con cuatro pasiones en su trayectoria: libertad, democracia, acuerdo y paz”. Asimismo, Iñigo Urkullu se ha referido a la izquierda abertzale para decir que tiene pendiente el reconomiento del daño causado, y pretende alcanzar el máximo consenso en su cita con alcaldes vascos para tratar los homenajes de las víctimas, el próximo 4 de septiembre.

Por otra parte, Urkullu ha mostrado sus "más que serias dudas" al anuncio de la ministra de Fomento, Ana Pastor, de que la denominada 'Y vasca' estará culminada en el año 2019, "dudas no sólo basadas en el esfuerzo inversión, sino también en los ritmos y en la gestion"

Por último, Urkullu ha expresado su apoyo a la capitalidad cultural Donostia 2016, un gran oportunidad para nuestro país, ha dicho, y para dar a conocer el carácter abierto, plural y universal de la cultura y también de Euskadi. "Nuestro futuro también está vinculado a nuestra dimensión cultural y creativa, nuestra capacidad organizativa, apertura al mundo, proyección y disposición a recibir a todo el mundo en Euskadi", han sido las palabras utilizadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00