El Obispado pide 24 años de cárcel para seis jóvenes pro-aborto por interrumpir una misa
La Fiscalía pide nueve años para los seis, por delitos de ofensa contra los sentimientos religiosos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OX7GKFJ3A5LOZG4CYXZ5F2AWT4.jpg?auth=e1ed05a0f3dbaac101a7b3aca7fa251182a04b5abc87e9d177809f4a5b8b61fe&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OX7GKFJ3A5LOZG4CYXZ5F2AWT4.jpg?auth=e1ed05a0f3dbaac101a7b3aca7fa251182a04b5abc87e9d177809f4a5b8b61fe)
Palma de Mallorca
El Obispado de Mallorca pide un total de 24 años de cárcel para seis jóvenes que interrumpieron una misa en la iglesia de Sant Miquel con consignas en favor del aborto en febrero de 2014. Las instrucción del caso contra los seis proabortistas ha finalizado y el Obispado de Mallorca, que ejerce la acusación particular, acusa a cada uno de un delito de ofensa contra los sentimientos religiosos.
La Fiscalía también solicita un total de nueve años de cárcel para los seis, un año y medio para cada uno. En el código penal contemplan sanciones de entre seis meses y seis años de cárcel para quien con violencia o tumulto interrupa las manifestaciones de las confesiones religiosas.
Los hechos se remontan a febrero de 2014, cuando una treintena de personas entró en la iglesia de Sant Miquel de Palma. Interrumpieron la ceremonia con gritos en favor del derecho al aborto libre y gratuito para las mujeres. Los manifestantes fueron expulsados del templo por algunos de los feligreses y detenidos posteriormente por la Policía Nacional.
Los acusados se han defendido hoy a través de un comunicado, asegurando que la interrupción de la misa fue un ejercicio legítimo del derecho a la libertad de expresión y no se incurrió en delito alguno. Afirman que no es delito denunciar públicamente a través de este tipo de acciones su disconformidad con una política, afirman, hecha de espaldas a los ciudadanos.
Fuentes cercanas al Obispado de Mallorca afirman que siempre han estado abiertos a alcanzar un acuerdo con los jóvenes, si éstos reconocen piden disculpas por interrumpir la eucaristía. Recalcan que no se ha solicitado la pena máxima prevista por el código penal para estos casos.
Uno de los menores que participó en los hechos ya fue juzgado y condenado a una pena menor por el juez de Menores. La Audiencia Provincial de Palma desestimó el recurso que su defensa presentó contra la sentencia y finalmente fue sentenciado a una medida leve.
Los seis proabortistas serán juzgados en la Audiencia Provincial.